Iberdrola ha anunciado un incremento significativo en su contribución a los países en los que opera durante el año 2024. La empresa aportó más de 10.300 millones de euros a las arcas públicas, lo que representa un aumento del 8% en comparación con el año anterior.

España fue el país que más se benefició de la contribución de la compañía, con un total de 4.313 millones de euros. Le siguen Brasil con 2.428 millones, Estados Unidos con 1.292 millones, Reino Unido con 1.260 millones y México con 442 millones. Además, en otras regiones, Iberdrola contribuyó con 565 millones de euros.

La empresa, bajo la presidencia de Ignacio Galán, ha señalado que los más de 10.300 millones de euros aportados equivalen al doble del beneficio neto del grupo. Esta cifra se traduce en una contribución diaria de 28 millones de euros en impuestos, es decir, 1,2 millones de euros cada hora.

El impacto positivo en la sociedad derivado de la actividad de Iberdrola se refleja tanto en su impulso a la electrificación de la economía, que promueve el crecimiento económico y la generación de empleo, como en su contribución fiscal.

La compañía ha destacado que en los últimos seis años, su aportación a las arcas públicas de los más de 25 países en los que opera ha superado los 50.000 millones de euros, consolidando su compromiso con el desarrollo sostenible y el crecimiento económico de las comunidades en las que está presente.

Diversidad de tributos a nivel mundial

Iberdrola ha subrayado la importancia de la fiscalidad como motor de riqueza, reconociendo el impacto positivo que los tributos generan en las regiones en las que opera. La empresa estima que afronta más de 70 tributos eléctricos en todo el mundo, siendo España el país con mayor cantidad, con 40 tributos eléctricos (26 de ellos de carácter autonómico).

En términos generales, los tributos y cargos que afectan a la cuenta de resultados de Iberdrola, excluyendo el Impuesto sobre Sociedades, representan el 111% del gasto operativo neto. Esta cifra contrasta significativamente con el 49% promedio en el resto del mundo, lo que destaca el compromiso de la empresa con sus obligaciones fiscales y su contribución al desarrollo económico global.