Barbón insiste en la prudencia en las conversaciones sobre Duro Felguera

El presidente del Principado, Adrián Barbón, ha vuelto a ser preguntado este viernes por las iniciativas que está llevando a cabo el Ejecutivo asturiano para evaluar la situación y buscar herramientas que ayuden a la empresa Duro Felguera a evitar la insolvencia y ha insistido en que es necesario ser prudente.

Adrián Barbón expresó su cautela al abordar las conversaciones en curso con empresas para apoyar a Duro Felguera: "Quiero ser muy prudente, porque lógicamente estamos en conversaciones con empresas y en conversaciones a nivel más alto y quiero ser prudente porque lo que importa en estos casos es que la negociación llegue a buen puerto como hicimos en su momento y que lógicamente la compañía pueda subsistir". El presidente no proporcionó más detalles sobre las conversaciones en curso.

En relación con ArcelorMittal, Barbón señaló que los problemas de la compañía no son exclusivos de Asturias, sino que también afectan a la Unión Europea.

El presidente anunció que la próxima semana en Estrasburgo mantendrá reuniones públicas y privadas para abordar la situación actual. Destacó la relevancia de la política industrial en un contexto global marcado por cambios geopolíticos significativos, como la actitud de Estados Unidos con los aranceles y la reindustrialización agresiva, el creciente enfoque de China en sus oportunidades y la importancia de India en la escena mundial.

Barbón enfatizó la necesidad de que la Unión Europea tome medidas concretas para fortalecer su industria: "O reindustrializamos Europa, o la Unión Europea se deja de marear la perdiz y toma medidas como las tomó, por ejemplo, en la lucha contra la pandemia, para que no se hundiera la economía global europea, y inyecta fondos que nos permitan descarbonizar nuestra industria, transformarla, y aprovechar también para que nueva industria se instale en la Unión Europea, o tenemos un problema. Y esto es lo que yo voy a trasladar".