Banco Sabadell ha compartido detalles clave de su estrategia para el año 2025, en un contexto marcado por la Oferta Pública de Adquisición (OPA) que BBVA planea lanzar sobre la entidad catalana. Según su informe anual, la institución financiera se enfocará en el segmento de empresas, con el objetivo de aumentar su base de clientes y mejorar la calidad crediticia de su negocio.
Para el negocio de banca de empresas, Sabadell se ha propuesto impulsar el crecimiento en la base de clientes y la rentabilidad de los diferentes segmentos que lo conforman. Asimismo, buscará optimizar la eficiencia operativa y adaptar su oferta de productos y servicios a las necesidades específicas de los clientes.
Un punto destacado es la mejora del coste del riesgo, que mide la relación entre las provisiones para insolvencias y el total de créditos a clientes, especialmente en el segmento de pymes y empresas. Sabadell tiene como objetivo implementar medidas "proactivas" para mitigar riesgos y fortalecer su cartera.
La entidad subraya su compromiso con la "excelencia" en la experiencia del cliente, a través de iniciativas destinadas a mejorar la interacción y satisfacción de los mismos.
El negocio de empresas, especialmente en el segmento de pymes, juega un papel crucial en la OPA que BBVA ha propuesto sobre Sabadell. Según datos del banco presidido por Carlos Torres, Sabadell lidera el segmento de pymes con una cuota de mercado del 12,7%, superando al 11,5% de BBVA.
En el momento del anuncio de la OPA en mayo de 2024, BBVA destacó la "rentabilidad atractiva" en España, donde Sabadell tiene la mayor parte de su negocio, y la complementariedad de los negocios de ambas entidades. Sabadell era líder en pymes, mientras que BBVA tenía mayor peso en banca minorista.
Sabadell también ha delineado su estrategia para la banca minorista, que incluye la captación de más clientes, especialmente digitales, y el aumento de la penetración durante los primeros meses tras el alta como nuevo cliente. Asimismo, la entidad busca impulsar productos "clave" para particulares, mejorar la atractividad de su marca, la experiencia del cliente en todos los canales, y potenciar la gestión de talento y datos.
Análisis de la CNMC sobre la operación
El negocio de empresas, en particular el segmento de pymes, ha sido objeto de análisis en fase 2 por parte de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).
En noviembre de 2024, al anunciar su decisión de profundizar en el análisis de la operación, la CNMC señaló la posibilidad de un empeoramiento de las condiciones comerciales para las pymes y un riesgo de reducción de crédito. Además, consideró "insuficiente" el compromiso propuesto por BBVA para resolver ciertos problemas.
Actualmente, el análisis está a la espera de las alegaciones por parte de Sabadell al pliego de concreción de hechos enviado por Competencia a ambas entidades. Tras este proceso, la CNMC realizará un testeo de mercado de los compromisos propuestos por BBVA. Se espera una decisión en las próximas semanas, según indicó Carlos Torres en la presentación de resultados de BBVA. Analistas como Bank of America y Federated Hermes sugieren que la resolución podría conocerse antes de Semana Santa.