Acciona y Ferrovial han completado la construcción de una autopista de 29,7 kilómetros en la Carretera Panamericana a su paso por la ciudad de Chimbote, ubicada en el norte de Perú. El proyecto ha representado una inversión significativa de 600 millones de soles, equivalentes a 142 millones de euros.
La nueva autopista tiene como objetivo principal descongestionar el tráfico urbano en el municipio y reducir considerablemente el tiempo de viaje necesario para recorrerla. Según lo informado por las dos compañías españolas en comunicados oficiales, se espera que el tiempo de recorrido se reduzca en un 65%, pasando de dos horas a tan solo 40 minutos.
El proyecto se llevó a cabo con tecnología avanzada, como drones, que permitieron identificar áreas de mejora, optimizar recursos y mejorar la seguridad y salud en el lugar de trabajo. Asimismo, Acciona y Ferrovial implementaron iniciativas dirigidas a la protección y mejora de las comunidades locales y su entorno.
La construcción de esta autopista se llevó a cabo en un período de 2 años y 9 meses, finalizando incluso 3 meses antes de lo previsto. Además de la calzada principal, se han desarrollado diversas infraestructuras complementarias, como dos puentes, tres rotondas, seis pasos inferiores, caminos auxiliares e infraestructuras de riego para garantizar el traslado de agua a través de la vía.
En este sentido, se estableció un programa de formación para agricultores con el propósito de fomentar el empleo local. Además, se garantizó el suministro continuo de agua para el riego de los cultivos, junto con un plan de control y mitigación del polvo para no afectar las actividades agrícolas de la zona.
Otros proyectos en Perú
Ferrovial ha estado presente en Perú desde 2013, participando en diversos proyectos de infraestructura clave en el país. Entre ellos se encuentran la torre de control del aeropuerto Jorge Chávez, el Anillo Vial Periférico de Lima y el Evitamiento de Chimbote. Asimismo, ha desarrollado múltiples proyectos de su programa Infraestructuras Sociales, con una inversión total de 1,3 millones de euros desde 2011.
Por su parte, Acciona inició sus operaciones en Perú en 1998 y ha participado en proyectos destacados como el Anillo Vial Periférico de Lima, la torre de control del aeropuerto Internacional Jorge Chávez de Lima, así como en diversas iniciativas relacionadas con energía, agua, medio ambiente y responsabilidad social a través de su fundación Acciona.org.