La junta de Abertis ha dado luz verde al reparto de un dividendo de 602 millones de euros a sus accionistas, ACS y la italiana Mundys, en partes iguales. Esta decisión implica que la multinacional controlada por Florentino Pérez recibirá 300 millones de euros adicionales este año de su concesionaria.
La junta general ordinaria de accionistas de Abertis, celebrada en una única convocatoria, ha aprobado todos los acuerdos presentados, siendo ACS y Mundys prácticamente los únicos accionistas de la compañía. Entre los puntos importantes tratados en la reunión se encuentra la ratificación del nombramiento de Elisabetta De Bernardi como consejera a propuesta de Mundys.
En el año 2024, Abertis registró un aumento del 10% en sus ingresos, alcanzando los 6.072 millones de euros, así como en su Ebitda, que ascendió a 4.292 millones de euros. Sin embargo, el resultado nominal neto fue de 324 millones de euros, reflejando una disminución del 58% en comparación con el año anterior. Esta caída se debió al impacto negativo de 477 millones de euros derivado de la terminación de un contrato en una autopista de Texas, Estados Unidos.
Si se excluye este efecto, el resultado neto habría sido de 801 millones de euros, lo que representa un crecimiento del 4,4% respecto a 2023. Además, el tráfico medio en las autopistas de la concesionaria española aumentó un 1,5% durante el año.
El 60% del Ebitda de Abertis provino de Europa y América del Norte, siendo Francia el país con la mayor contribución (34%), seguido de México (14%), España (12%), Brasil (12%), Chile (11%) e Italia (6%). Por otro lado, el negocio en Norteamérica, específicamente en Virginia y Puerto Rico, aportó el 10% del Ebitda.
Durante el año 2024, Abertis logró reducir su deuda en 3.300 millones de euros, gracias a la generación de caja, la optimización de su estructura financiera y a la aportación de 1.300 millones de euros por parte de los accionistas en febrero de ese año.