La caída en el rendimiento de los bonos aunado a un dólar más débil y el repunte en el riesgo geopolítico hace que el oro alcance nuevos récords, sobrepasando los 2.100 dólares/onza, un alza superior al 15% en 2023.
Michael Vander Elst, gestor senior de fondos de deuda emergente sostenible en DPAM,comenta a los lectores de Estrategias de Inversión las oportunidades que los inversores pueden encontrar en la deuda de países desarrollados como en los mercados emergentes, especialmente en una cartera diversificada. Los mercados emergentes contribuyen de manera significativa al PIB mundial, por lo que no deben de pasar por alto para los inversores .
Volvemos con una nueva edición de proyecto de educación financiera "Aprendiendo de Fondos". En esta ocasión, contamos con BNP Paribas Asset Management, gestora de activos del grupo BNP Paribas, una de las principales instituciones financieras del mundo. Únete a nosotros en este interesante video donde desvelaremos conceptos clave de la inversión que te abrirán las puertas hacia una nueva dimensión económica
Se habla de los 7 magníficos y su comportamiento en 2023. Sin embargo, los fondos tecnológicos invierten en otras tantas acciones magníficas tecnológicas como Synopsys, Advanced Micro Devices, TSM, y otras tantas que, en el año ascienden como la espuma de la mano del interés suscitado por la Inteligencia Artificial. Sin embargo, este impulso no queda ahí ya que la tecnología es una megatendencia secuencial
Comienza la carrera de las casas de análisis acerca de las previsiones económicas para 2024. Comenzaremos con Morgan Stanley quien descarta recesión pero si que apunta a ralentización del crecimiento. Emergentes muestran un panorama heterogéneo, con India, Filipinas e Indonesia contrarrestando el débil crecimiento de China, mientras que en Latinoamérica, menor crecimiento que en 2023, pero México favorecido por la fortaleza de los mercados laborales y las remesas, así como la deslocalización. Morgan Stanley favorece la renta variable americana sobre la europea o emergentes. Destaca la renta fija de alta calidad.
Allianz Global Investors (Allianz GI), FMO Investment Management (FMO IM) y la Fundación John D. y Catherine T. MacArthur (MacArthur) han anunciado hoy que el fondo SGD Loan ha captado con éxito más de mil millones de dólares de capital privado para impulsar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas en mercados emergentes y mercados frontera. Las aportaciones del capital del fondo han sido realizadas por varios inversores institucionales, como Allianz, el banco de desarrollo holandés FMO y Skandia
Kenneth Akintewe, responsable de deuda soberana asiática en abrdn, comenta sobre el potencial de Asia para atraer a los inversores. Destaca que el impacto inflacionista de la región fue menor que en otras regiones, traduciéndose en valoraciones atractivas y una marcada menor volatilidad respecto a otras regiones emergentes. La entrada de India en los índices de renta fija hará que la región asiática sea la de mayor peso.
A la luz de la victoria de Navier Milei en las pasadas elecciones en Argentina, analizamos de la mano de J. Safra Sarasin SAM, las promesas electorales del ahora presidente del país y sus potenciales consecuencias.
La inversión temática es una opción de inversión muy interesante y mejora si se hace de forma diversificada. Un ETF que nos posiciona en 30 compañías con negocio en la ciberseguridad, servicios y gestión de datos.
Stephen Jen, CEO y Co-CIO de Eurizon SLJ Capital comenta los principales riesgos para los inversores en 2024, el problema del mercado inmobiliario en China y su impacto en la confianza de los consumidores, su opinión sobre el hecho de que algunas gestoras eliminen a China de sus fondos, y correlación positiva entre renta fija y variable provocada por las políticas de los bancos centrales. Optimista hacia renta variable.