Estrategias de inversión

Invertir en Renta Variable

El sector inmobiliario europeo cotizado y un fondo para aprovecharlo

En la inversión, como en las rebajas, lo interesante es lo que ofrece más por menos. Y ahora mismo, en los escaparates de los mercados financieros, hay un sector que parece haber colgado el cartel de liquidación por infravaloración: el inmobiliario europeo cotizado. Pero ojo, no estamos hablando de ladrillos al uso ni de pisos turísticos. Hablamos empresas que cotizan en bolsa y que se dedican a gestionar activos inmobiliarios de calidad —desde centros comerciales hasta parques logísticos—, y que ahora, por razones más emocionales que fundamentales, se pueden comprar con descuento. Uno del 32%, para ser exactos.

La banca resiste, pero el miedo a la recesión crece

Abril no dio tregua: los mercados vivieron semanas de máxima tensión por la escalada arancelaria entre EE.UU. y China, la incertidumbre en torno a los bancos centrales y una avalancha de resultados empresariales marcados por la desconfianza. En medio del caos, Europa emerge como refugio inesperado para los inversores. ¿Estamos ante un simple respiro o el inicio de un nuevo ciclo global? No habla sobre ello Rosa Duce, Chief Officer Investment de Deutsche Bank.

El nuevo paraíso inversor de 2025 no es EEUU

En un 2025 marcado por la transformación geopolítica y los aranceles de Donald Trump, Manuel Mendívil, CIO y coCEO de la división de gestión de activos de Arcano lanza un mensaje claro: el paradigma ha cambiado. Desde activos alternativos como el private equity o el Real Estate hasta sectores de nicho como la inteligencia artificial y la ciberseguridad, las nuevas reglas del juego ya están en marcha. ¿Dónde está el dinero inteligente apostando hoy?

¿Se encamina EEUU hacia una recesión autoinfligida?

A medida que persiste la incertidumbre en torno a los aranceles, los mercados de renta variable y divisas siguen mostrando una elevada volatilidad. No obstante, hemos oído algunos comentarios positivos sobre posibles acuerdos comerciales entre EE. UU. y el Reino Unido, Europa y Japón. El 'excepcionalismo' estadounidense está siendo cuestionado, y la retórica del presidente Trump sobre el presidente de la Reserva Federal, Jay Powell, añade más incertidumbre al panorama.

Lo peor de la guerra comercial aún no ha llegado

En un entorno complejo, marcado por las negociaciones comerciales de EEUU con sus principales socios, la atención de los mercados se centrará esta semana en los datos del índice de gestores de compras (PMI) mundiales que se publicarán el miércoles y que podrían ofrecer indicios sobre el impacto económico de la guerra comercial.

Los inversores particulares se digitalizan mientras se confirma el papel clave del asesoramiento profesional

Tres cuartas partes de los inversores minoristas (73%) busca asesoramiento y orientación online. El 77% de los inversores minoristas utilizan plataformas de inversión digitales: manteniendo y gestionando una media del 50% de su cartera digitalmente. El uso de plataformas digitales de inversión es elevado en todos los grupos de edad;  incluyendo a más de dos tercios de las personas entre 51 y 60 años de edad. Una jubilación cómoda es la principal prioridad de los inversores minoristas de todo el  mundo, pero sólo uno de cada cuatro (23%) considera que está en camino de lograr este objetivo. 
X