Estrategias de inversión

Invertir en Megatendencias

Los momentos clave de MiCA que el Asesor Financiero debe conocer

El Reglamento MiCA es un hito significativo en la regulación de los criptoactivos en la Unión Europea. Al proporcionar un marco claro y armonizado, MiCA busca asegurar un mercado de criptoactivos seguro, transparente y competitivo, protegiendo a los consumidores y fomentando la innovación en el sector financiero. Los asesores financieros y otros actores del mercado deben estar preparados para adaptarse a estas nuevas regulaciones y aprovechar las oportunidades que ofrecen para ofrecer servicios financieros avanzados y seguros  

Las criptomonedas están aquí para quedarse

A finales de noviembre de 2024, la capitalización total del mercado de criptomonedas alcanzó la impresionante cifra de 3,4 billones de dólares, lo que sitúa esta clase de activos entre las más voluminosas a escala mundial. Esta cifra supera la capitalización bursátil de los activos inmobiliarios cotizados (1,9 billones de dólares) y las materias primas en general (1 billón de dólares) y rivaliza con otras categorías bien establecidas, como la renta variable de pequeña capitalización de mercados emergentes (2,8 billones de dólares), los bonos de alto rendimiento (2,8 billones de dólares) y los bonos ligados a la inflación (2,6 billones de dólares).

Aprovechar el poder de la IA y mitigar los riesgos

En nuestra opinión, invertir en compañías con beneficios predecibles es una buena forma de tratar de mitigar los riesgos asociados con el entusiasmo en torno a la IA. Creemos que las compañías que han desarrollado formas concretas de monetizar la IA utilizándola para mejorar sus negocios principales son una apuesta más segura que las de IA propiamente.

Allianz Global Artificial Intelligence: invirtiendo en el motor del futuro

La inteligencia artificial (IA) ya no es solo cosa de películas de ciencia ficción: está aquí, transformando industrias, mejorando nuestras vidas y redefiniendo lo posible. Desde diagnósticos médicos en tiempo récord hasta la optimización en la cadena de suministro, la IA está cambiando la forma en que vivimos y hacemos negocios. Dentro de este panorama, Allianz Global Artificial Intelligence se posiciona como un fondo de inversión diseñado para aprovechar el potencial de esta tecnología revolucionaria, combinando innovación, diversificación y un enfoque activo en la selección de empresas líderes.  

Schroder ISF Global Cities ¿Por qué invertir en el futuro urbano?

Las ciudades globales se han convertido en los grandes motores de la economía mundial. Son centros de actividad empresarial y polos de innovación que atraen talento, ideas y capitales de todos los rincones. No es una novedad que estas ciudades, que suelen ir a la cabeza en crecimiento e influencia, representen una inversión inmobiliaria excelente. Y aquí es donde entra el fondo Schroder ISF Global Cities, que permite a los inversores subirse a esta ola de crecimiento, enfocándose en bienes inmobiliarios de ciudades clave como Los Ángeles, Shanghái o Londres.  
X