WisdomTree, proveedor de productos financieros, ha lanzado hoy un ETF que ofrece a los inversores una exposición diversificada a 14 temáticas en un único ETF. El WisdomTree Megatrends UCITS ETF (WMGT) es el onceavo ETF de la gama de ETFs UCITS de renta variable temática de WisdomTree. El WMGT trata de seguir la evolución de los precios y rendimientos, antes de comisiones y gastos, del WisdomTree Global Megatrends Equity Index (el "Índice") y tiene una tasa total de gastos del 0,50 %. WMGT, ha empezado a cotizar hoy en Börse Xetra y lo hará en la Bolsa de Londres el 12 de diciembre de 2023
A nada de cerrar el año, gestores, ahorradores e inversores tratan de calibrar y anticipar cómo se presentará el 2024 y qué activos serán los ganadores del próximo año. Una opción interesante, invertir en un ETF diversificado y global.
Cada año la lucha por el liderazgo de rentabilidades se da entre EE.UU. y Europa, con los mismos argumentos de antaño: la valoración de Europa es barata frente a la de los Estados Unidos. Sin embargo, rara vez es aquella en la que el tiempo no dé la razón y sea la renta variable de EE.UU. la que se posicione como ganadora. ¿En 2023 se ha repetido la historia? Pues si, simplemente con el alto peso del sector tecnológico la respuesta es fácil. Pero veamos los fondos líderes en estas dos categorías y subcategorías.
La Encuesta de Competencias Financieras es una iniciativa del Banco de España incluida en el Plan Estadístico Nacional. Su segunda edición, en 2021, sigue los objetivos de la primera edición, realizada en 2016. Se utiliza para medir el nivel de conocimientos financieros de la población adulta española y proporciona datos de cada una de las comunidades autónomas. En algunas cuestiones se observan mejoras entre la población, pero sigue habiendo un amplio desconocimiento en cuanto a interés compuesto y algunos productos financieros.
Federated Hermes, una de las gestoras de fondos más grandes del mundo con 670.000 millones de dólares en AUM, anticipa cómo se podría comportar el mercado el próximo año.
Sam Vereecke, CFA, gestor senior de fondos de renta fija de DPAM, incide en que a pesar de la volatilidad imperante en los mercados, la deuda gubernamental de mercados desarrollados, especialmente en Europa, ofrecen niveles atractivos tanto en la parte corta como larga de la curva, especialmente con la vista puesta hacia los próximos años.
La semana pasada tocamos los fondos mutuos de renta variable sector tecnología más rentables en 2023 y hoy nos acercamos a los índices accionarios más rentables y que sirven de réplica de los mejores ETFs en 2023, y no es de extrañar que la tecnología se haga presente pero le sorprenderá ver algunos otros índices que no pensaría que lo hubieran hecho tan bien.
Nuevos compromisos de capital de los gobiernos de Reino Unido y Alemania. El fondo invierte en proyectos de energías renovables en mercados emergentes y en vías de desarrollo de todo el mundo. Lanzado en la COP26, la estrategia EMCAF ya ha invertido más de 100 millones de dólares a través de cinco fondos a lo largo de dos años. Se prevé que EMCAF anuncie su tercer cierre de 385 millones de euros en las próximas semanas
A pesar de que los Bancos Centrales se muestran más optimistas y los inversores apuestan por fuertes bajadas de tipos de interés en 2024, no se puede descartar cualquier repunte proveniente de temas geopolíticos o incluso por una política fiscal expansiva. El polvo/incertidumbres sigue en el camino y es ahí cuando los fondos todoterreno son un buen compañero de carteras.