Estrategias de inversión

Actualidad

Los fondos que mejor se han comportado en verano

Como ya anunciábamos en un vídeo a comienzos de julio, el verano (este especialmente) es buen momento para reducir algo el riesgo de la cartera, llevando parte de la renta variable a fondos de mayor protección, como pueden ser los de renta fija, retorno absoluto o algún activo refugio como el oro.  

El sólido crecimiento de los beneficios apoyará la rentabilidad de la renta variable

Hasta ahora, las 180 primeras empresas estadounidenses han mostrado sorpresas moderadas en sus beneficios. Dicho esto, esta vez las estimaciones de beneficios del segundo trimestre en EE. UU. apenas se han revisado a la baja antes del inicio de la temporada (+3 puntos porcentuales de mejora de las revisiones frente a la media histórica desde 2011), por lo que las sorpresas positivas son menos probables. El riesgo político y una macroeconomía más débil también podrían afectar a las previsiones, aunque estas últimas parecen mejores que las del primer trimestre para los primeros informes.

Renovables en 2024: Oportunidades y Desafíos para Inversores

Hablamos con Chris Deves, socio fundador y director de Relaciones con Inversores de Sosteneo Infrastructure Partners, parte del ecosistema de Generali Investments sobre las energías renovables. En esta segunda parte del 2024, ¿qué las hace interesantes? ¿Por qué tenemos que tenerlas en cartera?
X