Pilar García-Germán, Sales Associate Director de Fidelity International, nos habla de la importancia de la diversificación a través de renta variable global en estos momentos y nos dresgana las claves del Fidelity World Fund.
Dentro de la renta variable americana podemos encontrar multitud de fondos de inversión, cada cual con sus características y con sus peculiaridades. Por tanto, cada fondo es algo especial. Pero dadas las circunstancias actuales, con el contexto tal y como está, quería recordar la existencia de un fondo en particular: el Vontobel US Equity.
Este fondo probablemente no necesite presentación porque es bien conocido por la mayor parte de los inversores. Ya que es ideal para aprovecharse del actual entorno de las bajadas de tipos, ya que está invertido en renta fija con cupones muy altos.
Los activos privados ganan espacio en las carteras de los inversores como un diversificador de riesgo. Además, estos activos están cada vez más al alcance de los inversores minoristas.
La historia demuestra que las compañías de pequeña capitalización superan a las grandes en periodos de recortes de tipos. ¿Será igual esta vez? Lo analizamos.
Hablamos con Jeremiah Bukley, gestor del Janus Henderson Balanced y el Janus Henderson US Balanced 2026 sobre como gestionar las inversiones en un entorno de alta volatilidad y bajadas de tipos.
Carlos Arenas, analista de fondos de inversión de Ei, se pregunta, en su búsqueda de inversión de oportunidades globales por qué el fondo Siftel Global, es un gran desconocido entre el común de los inversores. Con unas características determinadas en su forma de inversión, ha obtenido casi un 100% de rentabilidad en los últimos cinco años.
Hablamos con Javier García, director de Velaria Inversores sobre Asia y la bolsa china, ¿qué está pasando? También cómo gestionar la cartera con el contexto actual y dónde están las oportunidades de inversión en tecnología.
El rendimiento de Nvidia desde la irrupción de ChatGPT ha sido histórico. No se ha visto otra empresa que, en tan poco tiempo, haya pasado de una capitalización bursátil de cientos de miles de millones de dólares, a superar los tres billones de dólares.