Estrategias de inversión

Actualidad

ETF indexado al crecimiento y las small caps

La moderación en tipos de interés relaja la carga de costes financieros de las empresas y favorece su apuesta por el crecimiento. Invertir en small caps en fase de crecimiento está al alcance de todos a través de un ETF indexado con liquidez y riesgo moderado. 

No hay que perder de vista los fundamentales

Octubre estuvo marcado por el ascenso de los tipos de los bonos del Tesoro de EE.UU., que registraron la mayor caída desde septiembre de 2022 a medida que los inversores fueron descontando una victoria completa de los Republicanos en las elecciones estadounidenses. El camino más fácil es un amplio movimiento al alza de las bolsas a finales de año, con EE.UU. y Japón al alza y Europa y China a la baja.

La dirección de la economía, en el punto de mira

El PIB de EE.UU. creció un 2,8% en el tercer trimestre, ligeramente por debajo de las expectativas. El IPC de septiembre fue del 2,4%, ligeramente por encima de lo previsto. El deflactor del consumo privado de septiembre fue del 2,1%. El BCE recortó su tipo de referencia 25 pb hasta el 3,25%. En septiembre, la inflación de la zona euro subió hasta el 2,0%. El IPC del Reino Unido en septiembre descendió hasta el 1,7%, menos de lo esperado y por debajo del 2,2% de agosto. El nuevo gobierno laborista presentó sus primeros presupuestos.

Aprovechar el poder de la IA y mitigar los riesgos

En nuestra opinión, invertir en compañías con beneficios predecibles es una buena forma de tratar de mitigar los riesgos asociados con el entusiasmo en torno a la IA. Creemos que las compañías que han desarrollado formas concretas de monetizar la IA utilizándola para mejorar sus negocios principales son una apuesta más segura que las de IA propiamente.

¿Podrá mantenerse este mercado alcista?

Los mercados alcistas suelen durar mucho tiempo. En el último siglo, los mercados alcistas se han prolongado una media de cinco años y han generado una rentabilidad superior al 200%.
X