Cómo saber si un ETF cumple criterios de sostenibilidad. Qué es la inversión sostenible y cómo estar seguros de que nuestro fondo cumple criterios ESG.
La situación geopolítica aporta riesgo a nuestra inversión y hace más necesario que nunca diversificar nuestras posiciones por activos, por geografías y por divisas. Hay una forma de hacerlo a bajo coste y con un solo producto, un ETF.
El ‘Informe Draghi’ reconoce a la industria farmacéutica como un pilar estratégico en Europa y alerta de la necesidad de movilizar inversión tanto privada como pública en este sector. Una opción para participar de este impulso al sector para inversores particulares es hacerlo a través de un ETF. Analizamos un fondo cotizado que invierte en el sector salud de forma diversificada y con costes moderados.
Proponemos un ETF diversificado por activos, por geografías y por riesgo, para aquellos inversores que buscan posicionarse de forma conservadora a nivel global.
Quizá no hayas oído hablar de los productos Enhanced de Robeco, pero ya tienen unos cuantos años, 20 concretamente; y más de 33 mil millones de activos gestionados con esta filosofía de inversión. Son productos que, particularmente, me gustan mucho. Ahora están de moda los ETFs activos, seguro que has escuchado hablar de ellos. Pues bien, los fondos Enhanced de Robeco se adelantaron dos décadas a esta tendencia, aunando las ventajas de los fondos frente a los ETFs y las bondades de invertir en un ETF “inteligente”. Además, es una mezcla muy buena entre la gestión pasiva y la activa. Te lo explico.
La nueva fase en el ciclo monetario en las principales economías del mundo industrializado debería favorecer el mayor rendimientos en compañías de pequeña y mediana capitalización. Analizamos un ETF que nos facilita posicionarnos en este segmento del mercado de renta variable a nivel global y con gastos moderados.
¿Fondos, ETFs o un plan de pensiones? Tres opciones con puntos en común, pero con diferente fiscalidad para un inversor que quiere hacer trabajar su dinero.
Relajación en la política monetaria de las principales economías mundiales que favorece una buena diversificación de inversión con Renta Fija a coste moderado. Un ETF para posicionarnos y captar la mayor rentabilidad de la RF en un periodo de bajada de tipos de interés.