Hablamos con Pedro Santuy, director de ventas de ETF e indexados en BNP Paribas AM sobre la oportunidad que ofrecen los ETF y las temáticas que mejor pueden funcionar tras la victoria de Trump.
WisdomTree, proveedor de productos financieros a nivel mundial, ha ampliado su gama de ETFs Efficient Core en Europa con el lanzamiento del WisdomTree Global Efficient Core UCITS ETF (NTSG). NTSG trata de replicar la evolución del precio y el rendimiento, antes de comisiones y gastos, del WisdomTree Global Efficient Core Index (el “Índice”) y tiene una tasa total de gastos (TER) del 0,25 %. NTSG ha empezado a cotizar hoy en Börse Xetra y Borsa Italiana, y lo hará en la Bolsa de Londres a partir del 13 noviembre de 2024.
La vuelta de Trump a la Casa Blanca en enero de 2025 tras ser el indiscutible ganador de las últimas y recientes elecciones en EE.UU., debe hacernos revisar carteras y posiblemente rebalancear sectores y activos. Hoy proponemos un ETF que nos posiciona en compañías de mediana capitalización norteamericanas, un segmento del mercado que parece tener todo a favor en la nueva era Trump 2.0.
La COP29, o Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de 2024, se celebra en noviembre en Bakú, Azerbaiyán. Proponemos un activo cotizado, diversificado para posicionarnos en línea con la lucha frente al cambio climático y los objetivos del Protocolo de Kioto, Acuerdo de París y ahora COP29
El mercado de los fondos cotizados (Exchange Traded Funds, ETFs) con gestión activa sigue registrando un fuerte crecimiento. Así, el patrimonio gestionado por estos productos ha crecido un 50% en lo que llevamos de año y suma ya casi 50.000 millones de euros en la región.
La adopción de fondos cotizados (ETFs) seguirá creciendo en Europa durante los próximos diez años, siendo la adopción minorista uno de los principales motores de este crecimiento, según una encuesta encargada por WisdomTree, proveedor de productos financieros a nivel mundial.
Los ETFs europeos captaron 68.600 millones de dólares en el tercer trimestre de 2024, lo que marca el trimestre más sólido en la historia del sector ETFs de EMEA en lo que respecta a activos netos nuevos (NNA o net new assets).
Esperamos volatilidad hasta fin de año, riesgo geopolítico, elecciones norteamericanas y más movimientos de tipos de interés en grandes economías. No está de más diversificar carteras hacia activos descorrelacionados con la renta variable. No solo del oro vive el inversor conservador. La plata no debería quedarse atrás.