Estrategias de inversión

Invertir en ETF

Los precios del gas suben por sexta semana consecutiva ¿Qué alternativas de inversión hay?

El precio de la gasolina sube por sexta semana consecutiva, hasta 3,85 dólares por galón. También el gas natural licuado siente presión ante las posibles huelgas en las refinerías australianas, pudiendo afectar al 10% de las exportaciones, por lo que el precio en el mercado holandés llegó a subir un 18% el lunes. Es la racha más larga de subidas semanales desde abril-junio de 2022. Los precios han subido un 25% desde el reciente mínimo de diciembre de 2022 y están en su nivel más alto desde octubre de 2022. Hay tanto fondos mutuos como cotizados a los que convendría echarles un vistazo e incluirlos tácticamente en la cartera de corto plazo. 

¿Qué ETFs e índices consiguen superar el 100% o 1000% en el año?

Tras el anuncio de las actas de la Reserva Federal el mercado decidió tomarse un respiro. Pero además, los datos no apuntan a otra cosa, entre Evergrande y China con sus problemas particulares, la inflación subyacente y la "austeridad" fiscal que tanto cuestionamos, los bajos volúmenes en un agosto caluroso, así como el final de los resultados empresariales llevan a los inversores a hacer caja, no se salvan ni los mejores fondos cotizados ni los índices.

BlackRock lanza iBonds, primeros ETFs de vencimiento fijo en Europa

Tras la fuerte demanda de herramientas de inversión en renta fija, la mayor gestora global por activos anuncia el lanzamiento de el primer conjunto de fondos cotizados (ETF) en formato OICVM de vencimiento fijo llamado iBonds, con una clase de acumulación y otra de distribución, con un pago al vencimiento. 

Los mercados accionarios se toman un respiro. ¿Momento de comprar la caída?

Seguramente se encuentra en una playa idílica o en su casa de verano y observa que los mercados han comenzado agosto con un tono bajista, llevando a algunos a recortar casi un 3%. Los analistas/estrategas han afinado sus lápices y elevado sus objetivos para Wall Street ¿Debería escucharles o comprar las caídas?

La rebaja en el rating de EE.UU. impulsa el apetito por activos defensivos

A estas horas ya sabrá que la agencia de calificación crediticia Fitch rebajó la calificación soberana de los Estados Unidos, basándose en el deterioro de la situación fiscal, la erosión de la gobernanza y el aumento de los litigios sobre los límites de la deuda. Las implicaciones inmediatas para la inversión son limitadas y hay expertos que incluso comentan que no ven el sentido de este cambio. Ante un segundo semestre con algunas interrogantes, además de ésta, los inversores están en busca de activos refugio o defensivos. Aquí 3 ETFs con un fuerte peso en el factor calidad.
X