Los datos económicos no ayudan mucho, pero no solo los de China sino también a nivel general el mundo se encuentra en una encrucijada económica y geopolítica, que genera una cierta preocupación entre los inversores. Es por ello, que una opción es invertir en este tipo de compañías Blue Chips, que son más resilientes a diferentes ciclos económicos.
La inversión en oro físico puede ser muy interesante pero también compleja si se realiza de forma directa. Lo más habitual y recomendable para el inversor particular es hacerlo a través de un ETC. Le indicamos como.
Hemos conocido los últimos datos de activos y entradas a ETF y también los superventas del mes de julio. Son las grandes casas las que copan las superventas y también los altos AuM. La competencia se intensifica y el número de productos y estrategias es cada vez mayor. ¿Qué opciones tienen las pequeñas para despuntar en un mercado tan competitivo como este que toma una velocidad de crucero muy acuciado?
El interés de los inversores por los ETF sigue siendo elevado, especialmente en las estrategias de renta fija, con el 56% y el 40% de los encuestados encuestados planean aumentar su exposición
en 2023, según apunta el Global ETF Survey.
En esta MasterClass exclusiva para suscriptores de Estrategias de inversión Premium abordamos uno de los temas más demandamos por los inversores con un gran experto en la materia como Francisco Lomba Galluzzo. Según estudios realizados recientemente, el mercado de ETFs va a experimentar un gran crecimiento en los próximos años en toda Europa, particularmente en España donde se espera el mayor crecimiento de toda la región.
Los primeros lanzamientos de fondos activos cotizados fue en EE.UU. debido a las ventajas fiscales que representaban para los inversores de aquel país. Años más tarde, esas mismas gestoras americanas los han lanzado en Europa y el apetito inversor se hace sentir, tanto que a nivel global alcanzaron un volumen récord de activos gestionados que rondan los 628 mil millones de dólares al cierre de julio, 28.8% más respecto a diciembre de 2022.
Al cierre de julio, hay productos que acaparan las primeras posiciones por rentabilidad, igual que hay otros que se quedan rezagados. En esta carrera destacan gestoras como WisdomTree con su gran variedad de ETPs disponibles para los inversores.
Transición energética y digital, materias primas, metales y materiales industriales esenciales. Una cartera de inversión diversificada puede posicionarse en futuros de materias primas a través de un vehículo líquido como son los ETFs.
El segundo mayor hedge fund del mundo, Bridgewater Associates, con unos activos que rozan los 150 mil millones de dólares, apuesta por emergentes y EE.UU. vía ETFs. En la siguiente nota le hablaremos de las características y comportamiento de estos ETFs, por si quiere considerarlos para su cartera.