A pesar de los temores sobre una posible recesión y los aranceles de Donald Trump al mundo, algunos analistas sugieren que la volatilidad creciente en los mercados no necesariamente implica una crisis inminente. Más bien, podría representar una oportunidad para los inversores que sepan identificar sectores estratégicos y aprovechar los movimientos de corto plazo. En este sentido, el dilema entre asumir riesgos o buscar refugio en activos más estables sigue siendo el eje central de muchas estrategias.

El primer trimestre del año ha estado marcado por alta volatilidad e incertidumbre, especialmente debido a las políticas comerciales. Mientras que la renta variable europea ha tenido un buen desempeño, los índices en EEUU han mostrado resultados negativos. Aquí, Juan Hernando, Director Advisory de MoraWealth nos habla de su posición con respecto a 2025.

¿Hay que estar preparados para lo peor? Hablamos de ello con Pablo de Cea, Gestor de fondos mixtos de Santander AM. Las carteras deben estar siempre controladas y diversificadas para evitar los riesgos, pero ¿cómo podemos hacerlo?

Las decisiones de la Reserva Federal pueden estar muy condicionadas y de ello nos habla Alejandro Vidal, Head Investment Manager de Deutsche Bank España. ¿Qué debe hacer en estos momentos el inversor?

La incertidumbre en las bolsas según Roberto Scholtes, Jefe de Estrategia en Singular Bank se debe a un ajuste de expectativas. A pesar de ello, el experto confía en un buen rendimiento del mercado en el año y en sectores esenciales para aguantar el chaparrón.

En un momento de mucha incertidumbre para las bolsas, Diego Fernández Elices, director general de inversiones de A&G Global Investors da las claves para una cartera óptima. El inversor debe tener la cabeza fría y apartar el ruido.

Con todo esto, ¿quiénes serán los beneficiados? ¿Es la volatilidad una oportunidad de inversión? ¿Cómo podemos no sufrir con nuestra cartera? Preguntas que nos contesta Alberto García Fuentes, Head of Asset Allocation de ACCI Capital Investments.

Está claro que hay que protegerse ante la incertidumbre actual. Las perspectivas son positivas, pero habrá que ser más selectivos y nos lo cuenta Glen Chapman, director de Análisis de estrategia de inversión de Sabadell.

Y en este contexto, destacan los fondos de retorno absoluto, market neutral y long-short de renta variable, ya que pueden aprovechar la dispersión del mercado sin asumir altos niveles de riesgo, nos lo cuenta Jesús Amador, Responsable de Asesoramiento Independiente de Banca Patrimonial de Bankinter.