AllianzGI considera que, hasta ahora, la rotación hacia los mercados europeos solo ha generado ligeras turbulencias en las posiciones sobreponderadas en EEUU y que aún hay margen para considerar estas oportunidades. En EEUU, los aranceles y la incertidumbre sobre la economía y la política gubernamental están frenando el crecimiento. Sin embargo, algunas decisiones del nuevo gobierno podrían comprometer el estatus de “valor seguro” del país. En este entorno, los riesgos incluyen un repunte de la inflación en EEUU, una desaceleración del crecimiento global y la posibilidad de una guerra comercial prolongada. No obstante, para AllianzGI, este es un buen momento para optar por la gestión activa.

Renta variable

AllianzGI mantiene una visión favorable sobre la renta variable, aunque con cautela, debido a la incertidumbre que la política estadounidense sigue generando en los mercados.

Virginie Maisonneuve, directora de Inversiones Global de Renta Variable, señala: "Creemos que la recuperación de las acciones europeas aún tiene recorrido. No obstante, dada la volatilidad, consideramos esencial una diversificación global en las carteras. La reafirmación de la “soberanía europea” y el aumento del gasto público podrían beneficiar a sectores clave, como la ciberseguridad, la inteligencia artificial y la defensa. Actualmente, los inversores europeos mantienen una posición infraponderada en el sector de la construcción. Sin embargo, el rápido aumento de los centros de datos a nivel global es una tendencia estructural positiva para el sector y podría verse impulsado por una eventual reconstrucción en Ucrania tras el alto al fuego.

En cuanto a los mercados emergentes, India, con una capitalización bursátil de 4 billones de dólares, ofrece una diversificación sectorial superior a la de otros mercados emergentes, y sus valoraciones podrían proporcionar un margen de protección significativo. China también presenta una valoración atractiva, con un fuerte enfoque en innovación tecnológica, incluyendo IA y robots humanoides. Dado el previsible debilitamiento de su comercio exterior este año, el Gobierno chino podría incentivar el consumo interno, lo que respaldaría su crecimiento”.

Renta fija

En un entorno de volatilidad en los tipos de interés, AllianzGI apuesta por un enfoque selectivo basado en análisis detallados.

Michael Krautzberger, CIO Global de Renta Fija, explica: "Esperamos un "steepening" (o empinamiento) de la curva de tipos en Europa, impulsado por los planes de gasto en defensa de Alemania y otros países, cuya implementación llevará tiempo. En EE.UU., los temores a una desaceleración también apuntan a un empinamiento de la curva de tipos. 

Las perspectivas para los gilts británicos son favorables debido a sus valoraciones y a las expectativas del mercado sobre la política de los bancos centrales. En Reino Unido, a diferencia de la eurozona o Canadá, los recortes de tipos aún no están totalmente descontados.

Por otro lado, el yen japonés podría ser una opción atractiva. El Banco de Japón está sometido a presiones constantes para normalizar sus tipos de interés y combatir la inflación, lo que podría aplanar la curva de tipos en el país.

En cuanto al crédito, AllianzGI ve más adecuado evitar seguir la beta del mercado y, en su lugar, optar por un análisis fundamental detallado. Los mercados emergentes han mostrado resiliencia ante la volatilidad, lo que refuerza la importancia de un enfoque selectivo en la deuda emergente”

Multiactivos

En 2025, una estrategia flexible en la asignación de activos será clave.

Greg Hirt, CIO Global de Multiactivos, señala: "Seguimos siendo constructivos con respecto a la renta variable, aunque los aranceles y la incertidumbre económica en EE.UU. pesan sobre el sentimiento del mercado. Hemos reducido nuestra exposición a EE.UU. y favorecemos la renta variable europea, impulsada por el momentum, unas valoraciones atractivas y un mayor gasto fiscal. Estos factores también nos llevan a favorecer la deuda pública europea frente al Bono del Tesoro de EE.UU. 

Aunque la magnitud de los estímulos fiscales aún no se ha definido, AllianzGI espera un aumento sostenido en los rendimientos en un entorno de volatilidad y divergencia entre las principales curvas de tipos.

En cuanto a divisas, desde AllianzGI favorecen en mayor medida al yen japonés. La política monetaria del Banco de Japón, en una fase avanzada de su ciclo de subidas de tipos, podría fortalecer la moneda y devolverle su estatus de valor refugio. Además, los bonos japoneses están ganando atractivo para los inversores. AllianzGI sigue considerando al oro como un activo clave para la diversificación dentro de carteras multiactivo”