MFS Investment Management® (MFS®) sigue expandiendo su negocio en Europa con el nombramiento de Reyes Brañas Pampillón como directora de ventas para la Península Ibérica
En la conferencia de prensa con Inverco dio a conocer las perspectivas para la industria de inversión colectiva, siendo altamente complicado ante un entorno de alta volatilidad y con un entorno inflacionario que muchos tienen casi olvidado. No obstante, lel volumen total de activos de inversión colectiva (considerando tanto IICs como fondos de pensiones) podría terminar 2022 superando los 800.000 millones de euros, un inremento del 7,2% anual, donde claramente el mayor contribuidor serían las IICs.
El equipo de abrdn Core Infrastructure anuncia hoy el primer cierre de su tercer fondo de infraestructura core/core+, Aberdeen Standard Core Infrastructure Fund III. Este fondo está basado en el éxito de los fondos I y II y está centrado en inversiones directas en oportunidades de infraestructuras core y core+ del mercado medio europeo
Schroders se complace en anunciar que ha completado la compra de los negocios de asesoramiento, gestión fiduciaria y derivados en el Reino Unido de River and Mercantile Group (RMSD), apenas tres meses después de anunciar su intención de adquirir el negocio
La firma dirigida por el mulltimillonario Warren Buffet ha dado a conocer sus participaciones de acuerdo con el reporte13F del cuarto trimestre del 2021, exigido por la SEC (comisión de Bolsa y Valores norteamericana) para aquellos gestores con al menos 100 millones de dolares de activos gestionados, en el que se revelan las tenencias de capital y proporciona información del dinero "inteligente" en el mercado. La cartera de Berkshire Hathaway es un modelo de inversión popular como referencia y que algunos inversores intentan replicar.
La gestora logró un alza del 12,7% en activos bajo gestión el pasado ejercicio, gracias a la eficacia de su estrategia en un entorno de recuperación económica tras el COVID 19, y de subida de la renta variable y las materias primas. La búsqueda de Yield y la mayor exposición al riesgo, factores clave para los inversores en 2022 debido a la subida de tipos de interés, según la gestora. Erste AM tiene previsto ampliar su gama actual de 50 fondos ESG, dado el éxito de su estrategia de inversiones sostenibles y gestión activa
En el último análisis de Morningstar se observa que el número total de fondos sostenibles globales sigue creciendo en Europa en términos trimestrales, aunque en términos anuales se observa una contracción, mientras que en EE.UU. el número de fondos aumenta. A pesar de que los flujos europeos a esta temática alcanzaron su máximo europeo en el primer trimestre del 2021 y de ahí se han observado flujos pero en magnitudes ineriores, los activos en Europa sigue mostrando esa tendencia creciente.
A diferencia de otros índices europeos de renta variable, el Ibex saca pecho y en lo que va del año se posiciona en terreno positivo. No obstante, es el FTSE 100 que se acerca al 4% de rentabilidad en un año que pinta duro en términos de volatilidad debido tanto a temas de de-rating de algunos valores penalizados por un entorno de restricción monetaria por parte de los Bancos Centrales, así como por temas geopolíticos. Y a pesar de lo que muchos apostarían, entre los fondos a la cabeza en este mes y medio se encuentran aquellos con un enfoque hacia las pequeñas compañías de calidad.
La rentabilidad de los bonos o Bond Yield sirven como un barómetro de la economía y mucho más que eso, ya que afectan todo, desde el coste de nuestras hipotecas, el coste de los préstamos de empresas y el coste de nuestras deudas en general, determinado en gran medida por el rendimiento de los bonos del gobierno. Durante las últimas semanas, e incluso meses, hemos escuchado que algunos selectores o gestores hablan de "posicionarse" en la parte corta de la curva o comprar duraciones cortas y en esta nota veremos las implicaciones que tiene el incremento de la rentabilidad o yield de los bonos y los precios de los mismos.
No es nada nuevo y que no lo hayan ya concienzado los inversores, pero enero fue un mes complicado para los mercados. En la nota anterior se habló de como había sido el mes de enero para la industria de fondos de inversión española en términos de patrimonio y de flujos, con algunas gestoras del TOP 15 con reembolsos, entre ellas Santander, Mutuactivos y Bestinver, pero presisamente por ésta última gestora la pregunta obligada es ¿Como le han ido a las otras gestoras valor?