¿Cómo funcionan los aranceles de Trump? Así afectarán a tu bolsillo

Aunque los aranceles los impone el gobierno a las importaciones, no los paga el país exportador, sino el importador, es decir, las empresas estadounidenses que traen productos del extranjero. Y estas empresas trasladan el coste adicional al consumidor final, subiendo los precios. El perjudicado en el ciudadano de a pie. El americano. Y si Europa responde, tú y yo. Por supuesto, los trabajadores de las industrias afectadas, también. Aquí te lo explicamos.

Un estudio de la Reserva Federal de Nueva York junto con la Universidad de Princeton y la Universidad de Columbia estimó que la guerra comercial de Trump costó a los consumidores estadounidenses 1.400 dólares más al año por hogar en forma de precios más altos y menor acceso a productos.

Aunque los aranceles pueden parecer una medida para defender la producción nacional, en la práctica perjudican a los ciudadanos comunes, que pagan más por los productos que consumen, tienen menos opciones y pueden verse afectados por la pérdida de empleo o inversión en sectores afectados. La experiencia de Donald Trump demuestra que el proteccionismo arancelario acaba siendo un coste para los propios ciudadanos del país que lo aplica.

Decía Bastiat que donde entra el comercio no entran las balas. Aunque no es así exactamente, se entiende la idea. Los aranceles generan pobreza, del mismo modo que el libre comercio genera riqueza.

Si eres un gran cirujano y en tus ratos libres tienes como afición el barrer; puede que llegues a barrer tan bien que lo hagas mejor que los de la empresa que tiene contratada tu hospital. ¿Crees que sería bueno que dejases de operar una parte de tu jornada para barrer? Obviamente no, a pesar de que lo hagas mejor que los de la compañía de limpieza. Siempre es mejor comerciar, aunque seas mejor en todo. Pero siempre eres relativamente mejor en algo. Hazlo y comercia. Es lo que se conoce como Ley de Asociación de Ricardo o de Ventaja Comparativa Relativa. Esto deviene en riqueza y prosperidad para todos. 

El colmo es saber cómo se ha "inventado" la administración Trump los "aranceles que paga EE.UU.". Es una aberración. En el vídeo te lo explicamos. 

Además, si quieres conocer cómo invertir para aprovechar las oportunidades que se generan con este tipo de situaciones, pincha aquí