Asset Managers comenzó el año con el evento "2025, nuevas oportunidades de inversión", un evento en que las gestoras de fondos nos dieron sus ideas de inversión sobre los retos que ha dejado 2024, así como las oportunidades que se abren en este 2025. Pero, ¿qué hay detrás de cada una de estas recomendaciones? Iván Díez, Country Head Spain, Portugal & Latam de La Financière de l'Echiquier, nos da su idea de inversión.
Fondo destacado: Echiquier Space
Este fondo, el más rentable del mundo de 2024 si quitamos fondos de criptos, centra su estrategia en empresas del sector espacial y tecnologías relacionadas, en busca de crecimiento en nichos disruptivos y de alto potencial.
La cartera del fondo tiene una distribución sectorial dominada, como no podía ser de otro modo, por industriales (46,65%), en donde incluye empresas clave en tecnología aeroespacial; tecnología (30,49%), un sector crucial para el desarrollo de componentes y software en misiones espaciales; y servicios de comunicación (11,50%), focalizado en proveedores de datos satelitales y telecomunicaciones.
Geográficamente, el fondo está concentrado en Norte América (74,88%), seguido de Europa (17,22%) y Asia (7,89%), reflejando la supremacía de Estados Unidos en tecnología aeroespacial y el creciente protagonismo de Canadá. Si los fondos globales tienen un peso promedio en Estados Unidos superior al 60%, uno centrado en industria aeroespacial, mucho más.
Si me pidieran las claves del éxito de este fondo diría antes que hay que tener cuidado con la sobrexposición a sectores tan volátiles. Aunque tienen un crecimiento exponencial disruptivo, son compañías que pueden tener caídas importantes. Una vez aclarado esto, ya me atrevo a decir 3 claves:
- En primer lugar, mencionaría la innovación disruptiva. Si bien es un riesgo, también es una clave del éxito, sin duda. Al invertir en compañías pioneras de un sector emergente, el fondo ha capturado el valor de la transformación tecnológica.
- En segundo lugar, señalaría la selección activa. El fondo está bastante alejado de su índice en cuanto a la capitalización de las compañías, siendo las de este fondo mucho más pequeñas (entiéndase pequeñas en Estados Unidos, que puede ser una gran compañía europea). Esto les da un potencial mayor, aunque eso sí, asumiendo mayores riesgos.
- Por último, destacaría la importancia de la megatendencia y el crecimiento de la industria espacial. El aumento de las inversiones públicas y privadas en tecnologías espaciales ha proporcionado un fuerte viento de cola, que puede durar años.
Nuevo Boletín y canal de WhatsApp para profesionales
Estrategias de Inversión lanza su canal de WhatsApp Asset Managers, dirigido a profesionales de la inversión, banqueros privados, selectores y distribuidores de fondos, y profesionales del sector financiero.
Tambien puedes apuntarte gratuitamente para que todos los miercoles te llegue nuestro boletín con contenidos exclusivos para profesionales.