ETF para posicionarnos en productores de bienes y servicios demandados por una población envejecida

Todos los países del mundo están experimentando un incremento tanto de la cantidad como de la proporción de personas mayores en la población. En 2030, una de cada seis personas en el mundo tendrá 60 años o más. En ese momento, el grupo de población de 60 años o más habrá subido de 1000 millones en 2020 a 1400 millones. En 2050, la población mundial de personas de 60 años o más se habrá duplicado (2100 millones). Se prevé que el número de personas de 80 años o más se triplique entre 2020 y 2050, hasta alcanzar los 426 millones.

La Asamblea General de las Naciones Unidas declaró el periodo 2021-2030 como la Década del Envejecimiento Saludable y pidió a la OMS que se encargara de liderar un proyecto de colaboración a escala mundial que pretende aunar los esfuerzos de los gobiernos, la sociedad civil, los organismos internacionales, los profesionales, el mundo académico, los medios de comunicación y el sector privado para llevar a cabo una acción concertada, catalizadora y colaborativa a lo largo de 10 años orientada a promover vidas más largas y saludables.

El envejecimiento de la población, la mayor esperanza de vida, la búsqueda de mejor calidad de vida en edades avanzadas impulsa la demanda de bienes y servicios de diferentes sectores orientados a una población que como señalan los estudios está en aumento exponencial. Como inversores podemos participar de esta megatendencia con muy buenas perspectivas de rentabilidad.

Buscamos posicionarnos en un segmento de mercado con gran potencial a largo plazo derivado del rápido envejecimiento de la población mundial, los avances médicos y los cambios sociales.

Seleccionamos un ETF o fondo cotizado que, a través de la gestión pasiva, es decir, replicando a un índice de referencia o benchmark, nos posiciona en esta megatendencia.  Se trata del iShares Ageing Population UCITS ETF, ISIN: IE00BYZK4669 y Ticker Bloomberg AGED LN. Este fondo cotizado busca replicar (con rebalanceo anual) un índice compuesto por empresas de los mercados desarrollados y emergentes que obtienen ingresos importantes de las crecientes necesidades del envejecimiento demográfico mundial (que se define como personas de 60 años o más). Su benchmark es el Stoxx Global Ageing Population Index, formado por empresas que proporcionan productos o servicios específicamente a la población mundial mayor de 60 años. Este ETF, con una filosofía de inversión de largo plazo, filtra además su asignación de valores según criterios ESG.

Lanzado en septiembre de 2018, de la gestora BlackRock, está domiciliado en Irlanda y realiza la réplica de su benchmark mediante una estructura de réplica física y derivados. La divisa base y de cotización del fondo es el USD y a 28 de marzo de 2025 sus activos totalizan 377,17 millones de USD con NAV/acción de 7,87USD.

El índice está compuesto por 338 compañías y posicionarnos en este ETF nos proporciona una diversificación sectorial:

ETF para posicionarnos en productores de bienes y servicios demandados por una población envejecida

Fuente: BlackRock

Y diversificación por geografías:

ETF para posicionarnos en productores de bienes y servicios demandados por una población envejecida

Fuente: BlackRock

Las 10 principales posiciones, a fecha de este informe:

Nombre

Sector

Peso (%)

INTRA CELLULAR THERAPIES INC

Cuidado de la Salud

0,93

ROBINHOOD MARKETS INC CLASS A

Financieros

0,87

BEIGENE LTD

Cuidado de la Salud

0,85

UNUM

Financieros

0,81

EXELIXIS INC

Cuidado de la Salud

0,80

GLOBE LIFE INC

Financieros

0,78

ST JAMESS PLACE PLC

Financieros

0,77

ARGENX

Cuidado de la Salud

0,77

IA FINANCIAL INC

Financieros

0,73

ALLIANZ

Financieros

0,69

Fuente: BlackRock

Otros datos de interés, una política de dividendos de acumulación, cierra año fiscal el 31 de mayo, gastos de gestión, ratio TER del 0,40%. En cuanto al riesgo, la calificación en escala mínimo riesgo 1 y máximo 7 es de riesgo 4. Cumple normativa UCITS y SFDR Art 8.

Rentabilidad anualizada a un año del 12,91%, a 3 años 4,82%, a 5 años 7,23% y desde su lanzamiento del 5,61%.

ETF para posicionarnos en productores de bienes y servicios demandados por una población envejecida

Fuente: BlackRock

Ratios de valoración:

Indicadores

1 año

3 años

5 años

Rentabilidad

12.91%

4.82%

7.23%

Volatilidad

13.81

16.53

19.03

Máx. caída

-6.01%

-17.82%

-26.50%

Beta

1.26

0.90

1.01

R cuadrado

0.80

0.81

0.83

Correlación

0.89

0.90

0.91

Tracking Error

1.95

2.15

2.28

R. Sharpe

0.16

0.01

0.07

R. Sortino

0.14

0.01

0.06

R. Información

-

-

-

R Treynor

0.49

0.05

0.37

Alpha

 -

 -

-

El iShares Ageing Population UCITS ETF realiza una réplica muy ajustada a su índice de referencia, con Tracking Error moderado, inferior a 2,5%. La sensibilidad del fondo respecto al benchmark (Beta) en torno a 1; con R cuadrado en torno a 0.81, lo que muestra que el 80% de la variación del ETF viene explicada por la variación del índice de referencia.

En cuanto a la rentabilidad ajustada al riesgo, el ratio de Sharpe positivo pero moderado, en línea con Sortino; Ratio de Treynor, que nos muestra la diferencia de rentabilidad obtenida sobre el activo libre de riesgo por unidad de riesgo sistemático o no diversificable del fondo, en positivo.

Se trata de un fondo cotizado interesante para inversores que busquen posicionarse en el segmento de bienes y servicios orientados a población de mayor edad y por tanto, que busca captar la rentabilidad de la deriva hacia el envejecimiento demográfico.

TE INTERESA

Si quiere aprender a invertir y gestionar su patrimonio, descubra la nueva sección de cursos gratuitos