Estas son las tendencias que dominarán el mercado chino en 2025

Potencial de crecimiento y oportunidades para los inversores

Asia, y particularmente China, sigue siendo una de las regiones con mayor crecimiento económico del mundo. El mercado chino cuenta con una gran cantidad de empresas tecnológicas y de consumo en expansión, que están aprovechando la transición del país hacia una economía de mayor valor añadido. Actualmente, las acciones chinas y asiáticas presentan valoraciones muy bajas, lo que genera oportunidades atractivas para los inversores.

Intervención gubernamental y políticas de estímulo

El gobierno chino ha dejado claro en los últimos meses su intención de impulsar el mercado de valores. Se espera que continúe implementando medidas para mejorar el rendimiento bursátil, con el objetivo de fortalecer la confianza de los inversores y estabilizar la economía. Históricamente, la intervención gubernamental ha sido un factor determinante en el desempeño del mercado chino.

Transformación económica hacia sectores de mayor valor añadido

China está experimentando una transición de su modelo productivo, alejándose de la manufactura de bajo coste y enfocándose en la producción de bienes tecnológicos de alto valor, como drones, aviones, productos farmacéuticos, automóviles eléctricos y robótica. Este cambio es clave para su crecimiento futuro y abre nuevas oportunidades para el desarrollo de sectores estratégicos.

Desafíos: desaceleración inmobiliaria y tensiones comerciales

A pesar del optimismo, la economía china tiene importantes desafíos. Internamente, la desaceleración del mercado inmobiliario representa un riesgo para el crecimiento del PIB. Externamente, la posibilidad de que Estados Unidos imponga nuevos aranceles sobre productos chinos añade incertidumbre. Sin embargo, la historia reciente ha demostrado que el impacto de estos aranceles puede ser mitigado por políticas internas favorables. Pero hay que recordar que durante la primera presidencia de Donald Trump, a pesar de las barreras comerciales, el índice MSCI China duplicó su valor gracias a medidas económicas internas que estimularon el mercado, creciendo mucho más que el resto del mundo.

El papel de los depósitos bancarios en el crecimiento económico

Un factor clave que podría impulsar la economía china es el enorme volumen de depósitos bancarios de los hogares, que supera los 20 billones de dólares. Este capital representa un gran potencial para fomentar el consumo y la inversión en el mercado de valores. El gobierno está implementando incentivos, como subsidios para la compra de productos energéticamente eficientes, con el fin de estimular el gasto interno.

Te animamos a ver el vídeo completo con la entrevista y el análisis del fondo GAM China y Asia