Allianz Global Investors, una de las principales gestoras de activos del mundo, ha anunciado su intención de votar en contra de tres puntos en la próxima Junta General Anual de Stellantis, que se celebrará el próximo 15 de abril. Los puntos en cuestión son el 2c, relativo al informe sobre las remuneraciones de Stellantis, y los puntos 3a y 3f, referentes a la reelección de dos consejeros no ejecutivos, debido a que ambos son miembros del Comité de Remuneración.
El informe de remuneración del CEO de Stellantis, Carlos Tavares, ha generado una notable oposición desde la fusión de Fiat Chrysler y PSA, con votos en contra del 44% en 2021, el 52% en 2022, el 48% en 2023 y del 30% en 2024. AllianzGI ha votado sistemáticamente en contra, argumentando que las garantías de alineación entre la remuneración de los ejecutivos y los resultados a largo plazo de la empresa son insuficientes. Pese a los esfuerzos de diálogo, las respuestas de Stellantis no han logrado disipar las preocupaciones sobre su política de incentivos. El paquete salarial de 23,1 millones de euros para el anterior consejero delegado, propuesto en el informe sobre remuneraciones, parece desproporcionado, especialmente considerando los resultados operativos por debajo de lo esperado y las circunstancias que rodearon la dimisión forzada del consejero delegado.
El impacto del profit warning en la retribución variable solo se refleja en la prima (con un pago cero), pero no en los demás componentes de la retribución variable, que seguirían otorgando un pago de 20,5 millones de euros. En concreto, los planes de Incentivo a la Transformación y de Incentivo a la Remuneración de los Accionistas fueron temas recurrentes durante las conversaciones de la gestora con la compañía.
Desde AllianzGI se considera que los pagos correspondientes no merecen aprobación. La actuación y la supervisión del Comité de Remuneración siguen siendo motivo de preocupación. Además, dado que el presidente no se presentará a la reelección, AllianzGI votará en contra de la reelección de dos consejeros no ejecutivos, ambos miembros del Comité de Remuneración.
Matt Christensen, director Global de Inversión Sostenible y de Impacto de AllianzGI, comentó: “Nuestra decisión de votar en contra del informe de remuneración de Stellantis y de la reelección de los dos miembros del Comité de Remuneración que se someten a renovación refleja nuestro compromiso de que la remuneración de los ejecutivos esté alineada con los resultados a largo plazo de la empresa y los intereses de todas las partes. Consideramos que el paquete salarial propuesto no responde adecuadamente a las preocupaciones expresadas en nuestros diálogos con la empresa. Animamos al Comité de Remuneración a actuar en beneficio de los accionistas, considerando también la sostenibilidad como un factor clave”.
A principios de este año, AllianzGI publicó su análisis anual sobre cómo votó en las Juntas Generales de Accionistas en 2024 a nivel global, basándose en su participación en 8.879 (2023: 9.137) juntas de accionistas y su votación en alrededor de 90.000 propuestas de accionistas y directivos. AllianzGI votó en contra, no votó o se abstuvo en al menos un punto del orden del día en el 72% (2023: 71%) de todas las juntas celebradas en todo el mundo. La empresa se opuso al 19% de las propuestas relacionadas con el capital, al 22% de las elecciones de consejeros y al 41% de las propuestas relacionadas con la remuneración, lo que refleja sus altas expectativas en cuanto a las normas de gobernanza.