Estrategias de inversión

Invertir en Renta Variable

¿Merece la pena el S&P 500 Equal Weigth? Te sorprenderías…

Uno de los índices más eficientes del mundo es el S& 500, el índice americano de las 500 compañías más grandes de Estados Unidos. Pero en los últimos tiempos se le ha criticado por su elevada concentración. Ya hemos desmentido este mito en un reciente artículo, pero sí es cierto que, en los últimos años, han dominado una serie de compañías que han hecho que el S&P crezca de modo casi exclusivo por ellas. Esto puede hacer que el inversor más novel decida indexarse a productos que recojan, no sólo el incremento de peso de estas extragrandes compañías (NVIDIA, META, Apple, Alphabet, etc.), sino a algunos que desechen una parte del S&P 500 y se centren de manera casi exclusiva en estas enormes empresas.   

Tras la caída y recuperación de las bolsas es necesario tener cautela. ¡Aprendiendo de las dinámicas del mercado!

A comienzos de agosto de este año 2024 tuvimos un susto importante con caídas abruptas en los mercados internacionales. Ya hemos tenido ocasión de explicar algunos de los motivos de esta repentina caída en otro artículo. Pero el análisis a posteriori, que es muy necesario para entender las dinámicas de los mercados, se queda corto si no sacamos experiencia. Mucho cuidado, no digo que se pueda hacer ciencia de la historia. Ni que lo que haya sucedido en el pasado suceda de nuevo en el futuro. Digo que hay que aprender lecciones y ganar en experiencia.   

Los fondos que mejor se han comportado en verano

Como ya anunciábamos en un vídeo a comienzos de julio, el verano (este especialmente) es buen momento para reducir algo el riesgo de la cartera, llevando parte de la renta variable a fondos de mayor protección, como pueden ser los de renta fija, retorno absoluto o algún activo refugio como el oro.  

El sólido crecimiento de los beneficios apoyará la rentabilidad de la renta variable

Hasta ahora, las 180 primeras empresas estadounidenses han mostrado sorpresas moderadas en sus beneficios. Dicho esto, esta vez las estimaciones de beneficios del segundo trimestre en EE. UU. apenas se han revisado a la baja antes del inicio de la temporada (+3 puntos porcentuales de mejora de las revisiones frente a la media histórica desde 2011), por lo que las sorpresas positivas son menos probables. El riesgo político y una macroeconomía más débil también podrían afectar a las previsiones, aunque estas últimas parecen mejores que las del primer trimestre para los primeros informes.

Lidiar con la concentración: una visión general de la pequeña capitalización

Aunque los mercados siempre conllevan riesgos, se diría que actualmente el panorama es favorable a los inversores globales en multiactivos. En términos generales, la economía crece según lo esperado o incluso más, la inflación sigue moderándose, los hogares y las empresas están saneados y el ciclo de recortes de tipos ya se ha iniciado en el caso del Banco Central Europeo o podría estar a punto de hacerlo, en el caso de la Reserva Federal de EE.UU. y el Banco de Inglaterra.

“Stuck in the middle with you”

En la letra original de la canción Stuck in the middle with you del grupo escocés Stealers Wheel, el cantante confesaba que tenía mucho ruido a su alrededor y no conseguía quitarse de la cabeza la sensación de que algo no iba bien.
X