Octubre estuvo marcado por el ascenso de los tipos de los bonos del Tesoro de EE.UU., que registraron la mayor caída desde septiembre de 2022 a medida que los inversores fueron descontando una victoria completa de los Republicanos en las elecciones estadounidenses. El camino más fácil es un amplio movimiento al alza de las bolsas a finales de año, con EE.UU. y Japón al alza y Europa y China a la baja.
Los mercados alcistas suelen durar mucho tiempo. En el último siglo, los mercados alcistas se han prolongado una media de cinco años y han generado una rentabilidad superior al 200%.
El FTGF ClearBridge US Value Fund se ha consolidado como una de las apuestas más estables para los inversores que buscan capturar el valor en el mercado de renta variable estadounidense. Este año, gracias a su posicionamiento sectorial está logrando destacar en un entorno que ha tenido mucha incertidumbre.
La firma de gestión value hace balance del ejercicio con 4.900 partícipes y 145 millones de euros de activos bajo gestión, con un crecimineto del 31% frente al mismo periodo del año anterior. sus principales apuestas siguen siendo en el Fondo Horos Value Internacional Liberty Global y en el Horos Value Iberia, Catalana Occidente.
Donald Trump y los republicanos se han hecho con el control total de la Casa Blanca y el Congreso. Este escenario, que contaba con escasas probabilidades en las encuestas, ha ampliado el «comercio Trump» (mercado de renta variable alcista y subida de las yields a largo plazo y del dólar estadounidenses) y ha creado esta vez una mayor dicotomía entre Estados Unidos y Europa (donde los índices de renta variable y las yields a largo plazo están bajando). Los inversores se han centrado en las promesas del candidato republicano de rebajar los impuestos de sociedades y desregular EE.UU. y aumentar los aranceles para otros socios comerciales, incluida Europa. Asimismo, han tenido en cuenta los mayores déficits públicos (aumento de los tipos reales y nominales) y los mayores riesgos inflacionistas (aumento de las tasas de inflación de equilibrio). Los mercados han experimentado violentas oscilaciones desde principios de octubre y el inicio del «Trump trade», con el S&P500 superando al Eurostoxx 50 en casi un 9%.
En los últimos años, el buen comportamiento del mercado de Estados Unidos ha estado liderado por un grupo de compañías tecnológicas, lo que implica un alto grado de concentración. La pregunta que se plantean muchos inversores ahora es si ese nivel de concentración ha tocado máximos.
La administración responsable corporativa (stewardship) está cobrando cada vez más un mayor reconocimiento en el sector como idea de inversión. Ahora bien, ¿cómo genera valor y cómo pueden los inversores aprovechar su potencial?
Tras hacerse con la Cámara de Representantes y el Senado, Donald Trump tiene vía libre para sacar adelante su agenda legislativa cuando regrese a la Casa Blanca. Con el mapa electoral redibujado, hoy analizamos lo que el resultado significa tanto para la economía estadounidense como la mundial, y para los inversores en los próximos cuatro años y más allá.