A estas alturas de la “revolución tecnológica” tenemos todos claro que hemos emprendido un camino de no retorno en cuanto a las nuevas tecnologías y comunicaciones. Habrá que ver, eso sí, qué uso hacemos de los nuevos desarrollos, cómo los encauzamos y hacia dónde queremos abrir nuevos caminos. En todo caso, sea el camino que sea, necesitamos infraestructuras en el campo de las telecomunicaciones y en el campo de los datos. En este sentido, se espera que las inversiones globales en centros de datos aumenten de 300.000 millones de dólares en 2024 a 483.260 millones de dólares en 2029 para respaldar el crecimiento de la tecnología 5G, las redes inteligentes y otras formas de infraestructura basada en la tecnología. La demanda de capacidad de centros de datos preparados para IA se estima que aumentará a una tasa media del 33% anual entre 2023 y 2030. Y como digo, es necesario acelerar el desarrollo de la infraestructura física para respaldar este crecimiento.
Como inversores, podemos participar de esta mega tendencia invirtiendo en compañías desarrolladoras de infraestructuras para el alojamiento, custodia y manejo de datos. Una buena opción es hacerlo a través de un ETF, el Global X Data Center REITS & Digital Infrastructure UCITS ETF, (VPN LN; ISIN: IE00BMH5Y327), que busca invertir en empresas que operan REIT de centros de datos y otras infraestructuras digitales que respaldan el crecimiento de las redes de comunicación.
Se trata de un fondo cotizado, de gestión pasiva, que replica el índice Solactive Data Center REITs & Digital Infrastructure v2 Index. El Índice tiene por objeto proporcionar exposición a empresas con operaciones comerciales en el ámbito de los centros de datos, torres celulares o hardware de infraestructuras digitales. Para ser incluida en el índice, la empresa debe obtener al menos el 50% de sus ingresos, rentas de explotación o activos de empresas de los campos anteriormente mencionados. Las empresas de centros de datos y de torres celulares pueden estar estructuradas como sociedades de inversión inmobiliaria (“REIT”), aunque esto no es un requisito.
El Global X Data Center REITS & Digital Infrastructure UCITS ETF, es por tanto un ETF indexado, con réplica física de su benchmark, moneda del fondo el USD, de la gestora Global X Management Company. Fue lanzado el 7 de diciembre de 2021 y está domiciliado en Irlanda. La política de dividendos es de pago semi-anual y su patrimonio, a fecha de este informe, ronda los 22 millones de USD.
Datos de interés para el inversor, sus gastos, TER de 0,50%, cumple la normativa UCITS y MIFID II y tiene pasaporte europeo. En cuanto al nivel de riesgo, está catalogado como riesgo 5, en una escala de mínimo riesgo 1 y máximo 7.
Invirtiendo en este ETF estaremos diversificando nuestra posición en 25 compañías. Las 10 principales posiciones son las siguientes:
Diversificación también por sectores, con posiciones en Real Estate, Tecnologías de la Información, Servicios de Comunicación, Materiales e Industria.
En cuanto a geografías, este ETF diversifica sus posiciones en EE.UU., China, Singapur, Australia, Taiwan, Indonesia y Corea del Sur.
La rentabilidad del ETF a 3 años del -2,35% y a un año del 14,57%. Cotiza con múltiplo PER de 19,15x y ratio PVC de 2,95x, moderados para el sector de tecnología.
Los indicadores de rentabilidad -riesgo muestran un Tracking Error o volatilidad de la desviación del fondo frente al benchmark del 4,4%, Correlación a 3 años del 0,75, con Beta en torno a 0,91 a 3 años. Ratio de Traynor, diferencial de rentabilidad obtenido sobre el activo libre de riesgo por unidad de riesgo sistemático o no diversificable del fondo, representado por su Beta, en 1,23 a un año y Ratio de Información en 0,22, con Alpha 0,87.
Se trata de una opción de inversión interesante para aquellos inversores que quieran posicionarse y participar del potencial del sector de infraestructuras centros de datos y comunicaciones, unido a un posicionamiento alcista en USD.
Indicadores | 1 año | 3 años |
Rentabilidad | 14.57% | -2.35% |
Volatilidad | 16.84 | 23.15 |
Máxima caída | -8.19% | -35.5% |
Beta | 0.59 | 0.91 |
R cuadrado | 0.34 | 0.57 |
Correlación | 0.58 | 0.75 |
Tracking Error | 4.42 | 4.42 |
Ratio de Sharpe | 0.15 | - |
Ratio de Sortino | 0.11 | - |
R de Treynor | 1.23 | - |
R Información | 0.22 | 0.04 |
Alpha | 0.87 | 0.10 |
Puede comprar este ETF en su entidad financiera habitual o en las mejores plataformas especializadas en ETF
TE INTERESA
Si quiere aprender a invertir y gestionar su patrimonio, descubra la nueva sección de cursos gratuitos