**¿Por qué es importante poner el foco en la calidad en el momento actual?
Es importante elegir invertir en calidad porque es la estrategia más segura en cuanto a una combinación de seguridad en inversión de activos y riesgos.
**¿Qué criterios os permiten medir la calidad de una determinada compañía?
Cuando entramos al análisis de inversión de compañías de calidad, lo primero que hacemos es estudiar el entorno económico. Dónde trabajan o se desarrollan y hacemos el análisis top down. Una vez visto el entorno económico, miramos las fortalezas y debilidades de estas compañías y ahí miraremos su composición de capital, cómo está éste invertido, métricas, ventas, fortalezas….
**¿Dónde estáis encontrando actualmente la calidad?
Hay varios sectores. El tecnológico es uno porque está evolucionado el presente y futuro de las economías. Invertimos en sector industrial, consumo y sobre todo en sector de la salud.
**¿Qué rentabilidad está teniendo el fondo desde inicio? ¿Y contra Benchmark?
Anta es una gestora nueva que comenzó a mediados de 2024, desde entonces llevamos en torno a un 11,8% de rentabilidad. Nuestro benckchmark es un índice de calidad en euros y nuestro comparable lleva 10,80%
**¿Cuál es el criterio de selección del Anta Quality?
El criterio se basa en ventajas competitivas y entre ellas analizamos cosas como la marca, un ejemplo es Hermés; los costes de cambio, pues son compañías que solo cambiar su producto implica un coste muy elevado, como es en el caso de Autodesk, que tiene programa que tiene Autocad. También las patentes, es importante que tengan patentes fuertes y hay farmas como Novo Nordisk que pueden ser estupendas. También es importante el efecto que tengan de red que les ayuda todavía más a ser más permeables y aquí la compañía AirbNb es un ejemplo. Las licencias es un apartado importante en un valor como Amazon que tiene licencia hasta para distribuir medicamentos. La localización suele ser otra parte importante, compañías como Ryanair que se localiza en aeropuertos de un coste menor y eso le permite vender más barato. Y que tengan economías de escala, compañías como Walmart. Además, estas compañías tienen tantas ventajas competitivas que les hacen de ser un calidad muy diferenciadora.
**Alphabet o Amazon están entre las principales compañías en la cartera ¿no les asusta los niveles a los que están cotizando estos valores?
Son compañías que tocan muchos puntos de la economía. Su cotización exige que estas compañías reporten beneficios o ventas cada vez más exigentes. Para nosotros son compañías de calidad y son exigentes porque siguen creciendo, son capaces de reinvertir el dinero y además tienen altos rendimientos por esa reinversión. Su flujo de caja es más estable, predecible y cada trimestre que reportan siguen creciendo por lo que sus precios se ajustan al valor actual.
**¿Hay algún nombre español en la cartera que merezca el sello de calidad?
Sin duda. En España tenemos compañías fantásticas como Amadeus o CIE.
**¿Qué porcentaje de liquidez tiene actualmente?
Estamos invertidos a algo más del 98%, no llega al 2% de liquidez
**¿Cuál es la rotación del fondo?
Desde que empezó el fondo en julio de 2024 habremos rotado el fondo una cuarta parte.