Este ‘boom’ por estos productos, que son más baratos en costes y transparentes en inversiones, parece que seguirá creciendo a tasas del 15-20% anual, según contó Adriá Besó, responsable de ventas de Wisdom Tree y Carlos Arenas analista de fondos análisis de fondos de Estrategias de inversión. Además los ETFs no solo permite diversificar nuestra inversión, sino posicionarnos con las mejores megatendencias en cada momento para invertir.
¿Qué son los ETFs?
Los ETFs (Exchange Traded Funds) son fondos de inversión que cotizan en bolsa y que replican el comportamiento de un índice bursátil, una materia prima, un sector económico o una cesta diversificada de activos.
En otras palabras, los ETFs ofrecen a los inversores la oportunidad de invertir en una amplia variedad de activos a través de una sola inversión, lo que los hace una forma diversificada y eficiente de invertir en el mercado.
Los ETFs se negocian en bolsa de la misma manera que las acciones ordinarias, lo que permite a los inversores comprar y vender participaciones de forma rápida y fácil. Además, los ETFs suelen tener comisiones más bajas que los fondos de inversión tradicionales, lo que los hace más atractivos para los inversores que buscan minimizar los costos de inversión.
Por poner un ejemplo, si nosotros compramos un ETF que replique al índice S&P 500 lo que obtendremos es una rentabilidad prácticamente igual que la del selectivo americano. Puede variar ligeramente por las comisiones, el cambio de divisa o porque algunas gestoras excluyen algunos sectores. Pero, si compramos uno que replique el índice de manera íntegra y este tiene un rendimiento del 15% ese año, nuestro ETF subirá ese 15%.
Los ETFs suelen tener un índice subyacente que se mantiene de forma pasiva, es decir, que los gestores no realizan cambios constantes en la cartera. Esto implica que los costos de administración de los ETFs son generalmente menores que los de los fondos mutuos y otros tipos de fondos de inversión activa. Por lo tanto, en teoría, los ETFs deberían tener un rendimiento similar al del índice subyacente, menos los costos de administración. Lo que le hace que el ETF sea un producto ideal para inversores tendenciales a largo plazo.
¿Qué beneficios tiene invertir en ETFs?
Para los inversores, estos productos tienen beneficios en cuanto a los costes, que como ya se han mencionado son más bajos que a la hora de invertir en un fondo de inversión al uso. Pero, además de los costes, también se encuentra la facilidad de comprar este producto y la diversificación que ofrece a los clientes, que pueden comprar miles de ETFs que replican los índices tanto de mercados cómo de productos que hay para los inversores.
Para invertir en ETFs, se necesita un broker que de acceso al mercado y disponga de una amplia gama de productos, así como unas comisiones y niveles de ejecución óptimos.
Invertir en ETF ayuda a diversificar la cartera de una manera rápida y barata, además de ofrecer exposición a sectores y regiones muy diversas.
¿Cuáles son los mejores brókers para invertir en ETFs?
Ante la gran demanda de estos ETFs por parte de los inversores tradicionales, los broker y entidades financieras están lanzando plataformas para poder contratar una gran gama de productos de ETFs y ETNs tanto sobre índices bursatiles, criptomonedas, megatendencias de inversión....
La manera más sencilla de invertir en ETFs es mediante un bróker, ya que estas plataformas dan acceso a decenas de ETFs muy distintos y que van acorde al perfil de inversión de cada cliente. Por eso, vamos a hacer un repaso por los mejores brokers para invertir en ETFs en 2025 pensando tanto en las garantías que nos ofrecen a nivel de regulación y de ejecución del broker con los ETFs
La información proporcionada por Estrategias de Inversión, tiene únicamente fines informativos y educativos y no representa ningún tipo de asesoramiento financiero y/o recomendación de inversión. La inversión en bolsa tiene riesgos y puede significar perdida parcial o total de la inversión.
Freedom24 es un bróker internacional que ofrece acceso a las bolsas de valores globales en Estados Unidos, Europa y Asia.
Con más de 1.500 ETFs europeos e internacionales, Freedom24 se posiciona como uno de los brókers con mayor variedad de fondos cotizados disponibles en su plataforma.
Activos negociables: ETFs globales que abarcan diversos sectores, materias primas e índices, así como ETFs de crecimiento y de dividendos, gestionados por líderes en estrategias de fondos. Además, Freedom24 ofrece colecciones seleccionadas de ETFs de dividendos, con un rendimiento anual competitivo.
Ventaja especial: Los clientes de Freedom24 pueden empezar a invertir en bonos desde tan solo 1.000 €/$, comprando instrumentos directamente a través de la plataforma de trading.
Soporte analítico: análisis expertos gratuitos sobre la economía, la actividad empresarial y los mercados, que brindan ideas de inversión periódicas.
Atención al cliente en español: sí.
Comisiones: desde 0,02 $/€ por acción + 2 $/€ por orden para acciones y ETFs, y solo 0,65 $ para opciones, según el plan tarifario elegido.
Regulaciones: Freedom24 está regulado por CySEC y registrado en la CNMV. Además, como parte de Freedom Holding Corp. (cotizada en NASDAQ), se adhiere también al marco regulador de la SEC de EE. UU. La plataforma opera bajo el marco de MiFID II, y garantiza la seguridad de los fondos al mantenerlos en cuentas segregadas.
Este bróker puede ser especialmente atractivo para inversores a largo plazo que buscan acceder a ETFs, bonos gubernamentales y corporativos de alta calificación y mercados internacionales, incluidos los de EE. UU.
La inversión implica riesgos
BBVA Trader
BBVA Trader es el broker para inversores activos de BBVA, aunque cualquier inversor puede ser cliente directamente de BBVA Trader.
Activos negociables: Ofrece más de 1.000 ETFs para poder invertir. Incluyen los ETFs cotizados en la bolsa española y los principales a nivel mundial, para que cualquier inversor pueda replicar el comportamiento de los principales índices, sectores y geografías mundiales.
Comisiones: El broker cobra desde 5 euros de comisión por cada operación realizada vía web o app.
Regulaciones: BBVA Trader está supervisado por la CNMV.
Self Bank
La gama de ETFs de Self Bank es todavía mayor, al superar los 2.000 ETFs disponibles, que además cotizan todos en mercados europeos.
Activos negociables: Encontramos una gran variedad de productos con todos los mercados al acceso de los clientes y con temáticas muy diversas en las que se puede invertir. También cuenta con “ETFs inversos”, que evolucionan inversamente a su índice de referencia, lo que permite obtener beneficios si el índice baja.
Comisiones: Puedes operar con ETFS desde 3,95 € en mercado nacional o desde 14,95 € en mercados internacionales.
Regulaciones: Self Bank es una entidad regulada por el Banco de España por lo que se rige bajo las normativas españolas.
DEGIRO
DEGIRO es un broker de bajo coste, que permite operar con ETFs de cientos de mercados.
Activos negociables: Con DEGIRO podemos invertir en ETFs de muchos tipos, desde el IBEX 35 hasta materias primas pasando por ciberseguridad o robótica. Entre todas sus opciones destacan el Vanguard S&P 500, iShares Core MSCI World, iShares Core S&P 500 y iShares S&P 500 Inf Tech Sector.El inversor podrá acceder a una amplia gama de ETFs cotizados en 19 de las principales bolsas mundiales.
Comisiones: En una selección de ETFs, el inversor solo deberá pagar 1 euro por la tramitación, mientras que en los mercados mundiales, también se cobrarán 2 euros de comisiones adicionales.
Regulaciones: DEGIRO está registrado en el DNB y supervisado por la AFM y el DNB
iBroker accede a más de 80 valores del mercado español y a los principales valores europeos
Activos negociables: iBrokr ofrece una amplia gama de ETFs tanto de acciones españolas y europeas como de acciones estadounidenses.
Comisiones: las comisiones son del 0.08% con un mínimo de 5 euros para acciones del IBEX 35 y de 8 euros para el resto de mercados españoles.
Regulaciones: Esta sociedad de valores está regulada y supervisada por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
La entidad española Renta 4 Banco permite operar e invertir en más de 1.800 ETFs y tiene acceso a más de 2.000 en bolsas americanas y europeas
Activos negociables: Además cuentan con los llamados ETFs Smart Beta que ofrecen al inversor una opción complementaria entre la gestión activa y la gestión pasiva. Estos ETFs siguen las reglas de la gestión pasiva, al replicar el comportamiento de un índice determinado como el S&P 500, el Eurostoxx 600 o el MSCI World, pero tratan de mejorar la rentabilidad del índice o de reducir el riesgo de la cartera a través de una estrategia optimizada.
Comisiones: Las comisiones de compra/venta van desde el 0,10% por operación con un mínimo de 1,5 euros por ETF.
Regulaciones: iBroker se encuentra regulado por la CNMV y el Banco de España.
Interactive Brokers
Interactive Brokers se enfoca en los inversores más avanzados.
Activos negociables: Interactive Brokers cuenta con más de 13.000 ETFs y opera en más de 90 mercados internacionales.
Comisiones: Este bróker cuenta con 150 ETFs libres de comisiones en caso de tener la cuenta Pro. El resto, abarcan desde los 0 USD en EEUU hasta un 0,1% de la operación en España (mínimo 4 euros).
Regulaciones: La ICB y el SEC regulan y supervisan las operaciones en ETFs de Interactive Brokers
Scalable Capital
Scalable Capital cuenta con una gama de más de 1.800 ETFs muy diversos. Además, son ETFs respaldados por gestoras de reconocimiento mundial como Invesco, iShares y Xtrackers.
Activos negociables: Este broker online opera tanto en ETFs mundiales y europeos como en ETFs de mercados emergentes de 23 países industrializados diferentes.
Comisiones: No cobra comisiones de custodia y ofrece planes en los que cada operación se cobra a 0,99 euros.
Regulaciones: Está regulado por la BaFIN y el Deutsche Bundesbank.
XTB.
XTB es un broker que ofrece a los inversores acceso instantáneo a los mercados financieros de todo el mundo. La compañía cotiza en Bolsa desde 2016
Activos negociables: Este bróker cuenta con más de 1350 ETFs Además, los clientes pueden crear su propio plan de inversión con ETFs.
Comisiones: Comprar ETFs en XTB es gratuito para los primeros 100000€ mensuales de negociación. Cuando se rebasa ese umbral, las comisiones son del 0,2% con un mínimo de 10€. Una vez que comience el siguiente mes, las comisiones vuelven a ser del 0%. No hay comisiones por depósito ni por retiradas de fondos. No existe comisión por retiradas ni por depósitos.
Regulaciones: El bróker online está regulado por la CNMV, la FCA de Reino Unido y la KNF polaca.
Banco BIG
Banco BiG presenta una de las mayores ofertas de ETPs disponibles. Adicional a la gran oferta, en su plataforma de inversión podrás hacer búsquedas de inversión temática.
Activos negociables: Este banco cuenta con más de 2.000 ETPS .Trabaja los productos de las principales gestoras además de algunos inversos o apalancados.
Comisiones: La entidad aplica un 0,12% de comisiones sobre el valor nominal, con un mínimo de 12 euros.
Regulaciones: Banco BiG es una entidad regulada por el Banco de España.
Trade Republic ha lanzado una plataforma de inversión en ETFs en la que se pueden comprar y vender más de 1.500 activos.
Activos negociables: Permiten invertir en ETFs desde 1 euro además de tener alternativas cómo planes de inversión en ETFs
Comisiones: Los planes de inversión no tienen comisiones, mientras que para los ETFs se cobrará alrededor de 1 euro por operación.
Regulaciones: Trade Republic está regulado por el Bundesbank y las BaFIN de Alemania. Además, está registrado en la CNMV
OpenBank
Con OpenBank, los inversores pueden acceder a comprar más de 1.000 ETFs de todo el mundo.
Activos negociables: OpenBank dispone de ETFs simples, que replican un índice, inversos, que se mueven en sentido inverso al índice que replican, y apalancados, que multiplican la inversión del cliente en el índice que replican.
Comisiones: Las comisiones dependerán de el mercado en el que se quiera invertir, si es nacional, se cobrará un 0,15% con un mínimo de 12 euros, mientras que si se trata de un mercado internacional, las comisiones ascienden hasta el 0,60%, fijando el mínimo en 10 euros.
Regulaciones: OpenBank está registrado en el Banco de España y otras entidades como la CNMV y el BCE se encargan de su supervisión.
ING Direct
ING Direct, ha lanzado su plataforma para poder comprar ETFs a través del broker del banco.
Activos negociables: Permite invertir más de 2000 ETFs de las mejores gestoras internacionales y con tarifas muy competitivas.
Comisiones: Por 1,5 €/$/£ + 0,05 % por operación a partir de 15 operaciones al trimestre. Y sin comisiones por servicios.
Regulaciones: El banco naranja está regulado por una normativa europea que regula los servicios digitales llamada PSD2.
eToro
La gama ofrecida por el bróker eToro es más reducida, ya que dispone de 300 ETFs en su plataforma.
Activos negociables: Aun así, tiene una variedad que permite a los inversores tomar exposición a cualquier mercado. Entre su lista podemos encontrar ETFs de índices bursátiles, de sectores o industrias, de estilos, de bonos, inmobiliarios, inversos...
Comisiones: En cuanto a las comisiones, en eToro no se pagan comisiones por la compra o venta de ETFs.
Regulaciones: Este broker está regulado por la CySEC de Chipre, la FCA australiana y la Autoridad de Servicios Financieros de Seychelles. También cuenta con la autorización de la CNMV.
Bankinter
Bankinter ofrece a sus clientes la posibilidad de comprar ETFs a través de su broker.
Activos negociables: Existe la posibilidad de invertir en más de 800 ETFs de 10 mercados distintos.
Comisiones: Las comisiones de Bankinter para ETFs de mercado nacionales no pueden superar los 3,95 euros en operaciones de hasta 2.000 euros, en caso de ser mayores, podrían ascender hasta los 8. Para los principales mercados internacionales, se cobrarán más de 20 euros independientemente de la magnitud de la inversión.
Regulaciones: Bankinter está registrado en la CNMV.