Histórico de la Bolsa y cotizaciones
- 14 abril 2025
- 1:30 h
Por técnico y fundamental
Una gran oportunidad para los inversores en bolsa, el sector energéticoRaquel Jiménez. Redacción de Estrategias de InversiónEl progresivo uso de la Inteligencia Artificial y el almacenamiento de datos en la nube han creado una demanda energética sin precedentes que podría llegar a absorber el 3,2% del suministro eléctrico solo en Europa para 2030.
Leer más - 13 abril 2025
- 8:00 h
ANALISIS MERCADOS
China eleva el límite de inversión en acciones de los fondos de seguros para respaldar el mercado de capitalesSergio Delgado. Periodista económicoEn un contexto económico internacional marcado por tensiones crecientes, como el reciente aumento de aranceles por parte de Estados Unidos a productos chinos, China ha reaccionado con nuevas medidas orientadas a reforzar su mercado financiero interno. La Administración Nacional de Regulación Financiera del país asiático ha anunciado un ajuste clave: el aumento del límite de inversión en acciones para los fondos de seguros.
Leer más - 7:00 h
Con la volatilidad sobre la mesa
Los traders lo adoran, los inversores desconfían: el doble juego de TrumpDaniel Taylor. Inversor independienteEl experto señala que Trump avisó y no le hicimos caso, la cuestión es si lo que dijo que iba a pasar " Lo pasaréis mal al principio, pero luego vendrán tiempos maravillosos" se acabará cumpliendo o provocará un desastre económico y bursátil generalizado.
Leer más - 6:20 h
Análisis semanal
¡Trump lo agita todo! Dónde se puede encontrar refugio sin perder en el intentoSilvia Morcillo. Redacción estrategias de inversiónLo que Trump te quita, parece que te lo vuelve a dar. La volatilidad ha vuelto a instalarse en las bolsas esta semana al calor de los mayores aranceles – y su posterior retraso – impuestos por el candidato republicano. En este contexto es necesario buscar alternativas que permitan minimizar los vaivenes pero ¿dónde están esas oportunidades?
Leer más
- 6:00 h
Energía
El futuro energético según Arteche: redes más eficientes, energías limpias y menor huella de carbonoClaudia Ortiz Iglesias. Directora de relación con inversores de ArtecheClaudia Ortiz, Investors Relations Manager de Arteche , analiza los resultados de la compañía en 2024 y ofrece su visión sobre la evolución del mercado energético en los próximos años, destacando las oportunidades que se presentan en el sector.
Leer más - 12 abril 2025
- 8:00 h
Análisis semanal
El Ibex 35 pierde el equilibrio: Santander, Unicaja o Indra, ¿valores a tener en cuenta?Silvia Morcillo. Redacción estrategias de inversiónLa bolsa española no ha escapado al vendaval global que ha desatado la nueva era Trump. Con caídas bruscas, salidas masivas de capital y movimientos de vértigo en valores clave como Santander, ACS o Indra, los inversores se enfrentan a un escenario de incertidumbre extrema. ¿Es el momento de salir... o de entrar con cabeza?
Leer más - 8:00 h
Ante la situación del mercado
A río revuelto, ganancia de InversoresDaniel Taylor. Inversor independienteElevada volatilidad ante los aranceles y el temor a la recesión global mientras los inversores deben buscar que está pasando con sus inversiones y si tienen liquidez, ver dónde entrar.
Leer más - 8:00 h
ANALISIS MERCADOS
¿Le interesa a Donald Trump provocar una recesión en EEUU por culpa de su guerra arancelaria?Sergio Delgado. Periodista económicoDurante su anterior presidencia y también en su nueva campaña antes de volver a la Casa Blanca, Donald Trump hizo del proteccionismo económico su bandera. Una y otra vez ha repetido que imponer aranceles es una forma de “proteger” a la industria estadounidense frente a las amenazas externas, sobre todo procedentes de China. Sin embargo, esta estrategia genera dudas cada vez más serias: ¿está dispuesto a empujar a Estados Unidos hacia una recesión con tal de ganar influencia política y consolidar su agenda?
Leer más - 7:00 h
Con subidas en las rentabilidades
La paradoja de los bonos del Tesoro EE.UU.: el centro neurálgico de los arancelesLos aranceles de Donald Trump han traído consigo un cambio en el comportamiento de los bonos del Tesoro de EE.UU., extrañamente con rendimientos al alza y bajada en su precio, que se rumorea es uno de los detonantes del cambio de sesgo sobre los aranceles desde la Casa Blanca. Aunque la inquietud, sobre todo reflejada en el Treasury a 30 años, se mantiene.
Leer más - 7:00 h
ANÁLISIS TÉCNICO
"Ibex 35: atentos a estos niveles que son los que no debe perder"José Antonio González. Analista de Estrategias de InversiónJosé Antonio González, analista técnico de Estrategias de Inversión, destaca los niveles que debemos tener en cuenta para el selectivo español y sobre los que, ahora mismo y, de momento a pesar de la volatilidad, no debe perder en cierres semanales. Tranquilidad de fondo, porque los 11.295 puntos se encuentran un 8% por debajo del cierre de este viernes del Ibex 35.
Leer más - 6:00 h
Energía
Descarbonización, digitalización y renovables: El plan de Dominion para liderar la transición energéticaRoberto Tobillas. Director general y director del área de energías renovables de Global DominionRoberto Tobillas, director general de Dominion, analiza las soluciones innovadoras de Dominion, sus proyectos destacados en energías renovables y el enfoque que tiene la compañía orientado a la descarbonización. Además, comparte su visión sobre el futuro del sector energético, destacando los retos y oportunidades que traerá su evolución.
Leer más
- 5:10 h
Trump contra el statu quo: ¿menos impuestos, menos deuda y más libertad económica?
Manuel López TorrentsMás allá de su estilo, sus exabruptos o su narcisismo ya muy casposo de millonario que no se calla lo más mínimo ante nadie, sigo creyendo; tonto de mí, iluso por todo lo alto que ya me apoyo más en el wishful thinking que en análisis o, al menos, información, que lo que Trump plantea es una disidencia de fondo. Un cambio de paradigma que incomoda a tirios y troyanos porque cuestiona lo que parecía incuestionable.
Leer más
- 11 abril 2025
- 18:00 h
Cerramos el seguimiento en directo de la bolsa
Volvemos el lunes con toda la información. ¡Adiós, buen fin de semana!
- 17:50 h
Agenda macro del lunes 14 de abril
Ismael Abdelkhalek. Redacción de Estrategias de InversiónEl lunes, en un día sin grandes referencias, tendremos el informe mensual de la OPEP.
- 17:30 h
CIERRE DE LA BOLSA ESPAÑOLA
La volatilidad se 'come' al Ibex 35 en una semana a la baja ante las caídas de Fluidra e IAGNatalia Obregón Herráiz. Redacción de Estrategias de InversiónLa bolsa española se instala en la completa volatilidad ante las constantes noticias y los vaivenes de los inversores que marcan el divenir de las bolsas en esta semana de recuperación y caídas, que se salda, en el cómputo de los cinco días bursátiles con un ligero tono negativo mirando a Wall Street y siempre esperando las novedades sorpresivas de Trump. La pausa de los aranceles de 90 días, de parte de ellos no ha logrado calmar los ánimos mientras los datos americanos y las declaraciones de sus primeros directivos confirman el devenir bajista de la primera economía del mundo. La semana se cierra con caídas del 0,83%.
Leer más - 17:30 h
El déficit presupuestario de EEUU aumenta a 1,3 billones de dólares y los intereses de la deuda pública alcanzan un récord
Ismael Abdelkhalek. Redacción de Estrategias de InversiónLos datos revelados por el Departamento del Tesoro muestran un déficit de 1,307 billones de dólares entre octubre y marzo, los seis primeros meses del año fiscal 2025. Sólo el déficit de 1,706 billones de dólares en la primera mitad del año fiscal 2021 fue mayor.
- 17:10 h
Más del 50% de los inversores han sido bajistas en el mercado durante 7 semanas consecutivas, la racha más larga desde octubre de 1990
- 16:50 h
Los inversores minoristas, que compraron acciones incluso cuando los índices se desplomaron, registraron una ganancia del 17% el miércoles
Ismael Abdelkhalek. Redacción de Estrategias de InversiónEsto les ayudó a casi alcanzar el punto de equilibrio en el año.
- 16:30 h
A pesar de la pausa arancelaria, la confianza ah sufrido un duro golpe
Ismael Abdelkhalek. Redacción de Estrategias de InversiónLa confianza está decayendo, como en la relativa a los CEOs, lo que se ha traducido en un aumento de los diferenciales de crédito.
- 16:10 h
En su junta de accionistas
CaixaBank pagará este dividendo complementario el 24 de abrilNatalia Obregón Herráiz. Redacción de Estrategias de InversiónCaixaBank ha aprobado todos los acuerdos sometidos a votación, entre los que se encuentra la distribución del dividendo complementario de 0,2864 euros por acción con cargo a los resultados de 2024, que se pagará el próximo 24 de abril de 2025, en su Junta de Accionistas celebrada en esta jornada.
Leer más
Cargando cotización
Últimas Noticias
Nvidia se compromete a producir medio billón de dólares en infraestructura de IA en EE.UU.
Intel venderá el 51% de su participación en Altera a Silver Lake
El Ibex 35 se impulsa sobre los 12.600 puntos gracias a Indra, los bancos ...y la exención tech de aranceles
OPEP recorta sus previsiones de aumento de demanda de petróleo por el impacto de guerra arancelaria
UniCredit recibe autorización para aumentar su participación en Commerzbank al 29,99%