Wall Street, tras una apertura bajista ha dado un giro de 360 grados, tras marcar ya en positivo la medio sesión al cierre de Europa. Sin embargo los indicadores se han disparado tras conocerse que Donald Trump pone en impasse los aranceles del 10% de hoy a 75 países y se los incrementa a China hasta el 125% por la implementación de gravámenes recíprocos desde Pekín. Es el mejor día para los valores de semiconductores de los últimos 24 años.
En directo, bolsa e Ibex 35 | El Dow Jones de fiesta con el Nasdaq y el S&P 500: subidas a doble dígito con la pausa de los aranceles
La Bolsa Hoy en Directo incluye en tiempo real toda la información sobre la actualidad de la jornada bursátil del 9 de abril de 2025, principales cambios del día en la cotización de los diferentes valores de la Bolsa y recomendaciones de los analistas, tanto nacionales como internacionales.
- 09 abril 2025
- 19:50 h
También la Unión Europea
Trump pausa los aranceles 3 meses para 75 países y a China se los eleva al 125%Natalia Obregón Herráiz. Redacción de Estrategias de InversiónDonald Trump vuelve a mostarse impredecible y pausa la imposición de aranceles durante 90 días, para el 10% implementado hoy, lo que supone subidas exponenciales para los indicadores de Wall Street. Sin embargo la guerra arancelaria con China sube de tono: le impondrá aranceles del 134% tras elevarlos Pekín del 34 al 84%. La clave para que no haya aranceles en tres meses es que no se hayan anunciado de manera bilateral para EE.UU y, tras las primeras dudas, también incluye a la Unión Europea.
Leer más - 18:00 h
Cerramos el seguimiento bursátil en directo
Volvemos mañana con más información. ¡Adiós!
- 17:50 h
Agenda macro del jueves 10 de abril
Ismael Abdelkhalek. Redacción de Estrategias de InversiónMañana, en medio de la guerra comercial, tendremos:
- IPC y solicitudes de subsidio por desempleo de Estados Unidos
- IPC e IPP de China
- Informe mensual de Bundesbank en Alemania
- 17:30 h
CRONICA DE LA BOLSA ESPAÑOLA
Ibex 35 y los aranceles: nuevas caídas hasta los 11.800 puntos ante el contrataque de China y la UENatalia Obregón Herráiz. Redacción de Estrategias de InversiónLa renta variable española vuelve a sufrir de nuevo a cuenta de los aranceles con mucha volatilidad y de nuevo el selectivo español castigado para todos y cada uno de los valores. Pero la resiliencia de Inditex y los bancos, que han caído pero en menor medida que en sesiones precedentes, ha minimizado los recortes, que sin embargo siguen siendo abultados. La implementación de los aranceles del 84% de China a EE.UU. y la puesta en marcha de los de la UE, entre las novedades, con un Wall Street que en su media sesión gana posiciones.
Leer más - 17:30 h
Las entradas netas de los inversores particulares en ETF y valores individuales estadounidenses alcanzaron la cifra récord de unos 40.000 millones de dólares en marzo
- 17:10 h
Los aranceles de Trump son los más altos desde 1909, superando incluso a los de la era Smoot-Hawley
- 16:50 h
Las sesiones nocturnas han arrastrado al mercado a la baja en las últimas semanas
- 16:30 h
El volumen del lunes en el S&P 500 fue el mayor en más de 5 años
- 16:10 h
El Put/Call ratio se disparó el pasado viernes a su nivel más alto desde abril de 2024
- 15:50 h
La volatilidad a la baja del S&P 500 que hemos visto en el último mes es comparable a la de la Gran Crisis Financiera, según Morgan Stanley
- 15:40 h
INSIGHT DE MERCADOS
Tambores de recesión en el mercado del petróleoJosé Antonio González. Analista de Estrategias de InversiónEn Insight de Mercados publicamos situaciones de actualidad muy puntuales que están ocurriendo en estos momentos y que pueden tener impacto en los mercados.
Leer más - 15:30 h
Los inversores huyen hacia los bonos alemanes mientras los aranceles de Trump provocan ventas masivas de bonos del Tesoro
Ismael Abdelkhalek. Redacción de Estrategias de InversiónEl diferencial de rendimiento de EEUU a 10 años sobre los bunds alemanes ha saltado 45 puntos básicos en los últimos 3 días.
- 15:10 h
El S&P 500 ha perdido un 15,3% en los 66 primeros días de cotización de 2025, el cuarto peor comienzo de año de la historia
- 14:50 h
El Secretario del Tesoro EEUU dice que la escalada comercial de China es desafortunada y les perjudica
Ismael Abdelkhalek. Redacción de Estrategias de InversiónEl secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, asegura que la decisión china de imponer aranceles de represalia del 84% contra Estados Unidos es desafortunada y una propuesta perdedora para Pekín. "Creo que es lamentable que los chinos no quieran venir a negociar, porque son los peores infractores del sistema comercial internacional", declaraba Bessent en una entrevista con Fox Business Network.
Bessent también advierte a Pekín de que no intente devaluar su moneda. "Si China empieza a devaluar, eso es un impuesto para el resto del mundo y todo el mundo tendrá que seguir subiendo sus aranceles para compensar la devaluación. Así que les instaría a no hacerlo y a sentarse a la mesa".
- 14:30 h
En sólo 3 días, el rendimiento de los bonos a 10 años subió 60 puntos básicos, mientras que el S&P 500 cayó un -8%
Ismael Abdelkhalek. Redacción de Estrategias de InversiónEsto supone la mayor subida en 3 días desde 1982 y una de las mayores divergencias de la historia.
- 14:10 h
Walmart reduce su previsión de ingresos operativos trimestrales, citando los aranceles de Trump
Ismael Abdelkhalek. Redacción de Estrategias de InversiónWalmart reduce sus previsiones de ingresos operativos para el primer trimestre, citando la incertidumbre sobre el impacto potencial de los aranceles generalizados en China, Vietnam y otras fuentes clave de bienes en todo el mundo.
En un comunicado, la cadena señala que quiere "mantener la flexibilidad para invertir en precios a medida que se implementen los aranceles". No proporciona un nuevo rango para los ingresos operativos del primer trimestre, pero se había previsto un aumento del 0,5% al 2,0% de los ingresos operativos ajustados en el primer trimestre fiscal.
- 14:00 h
Consultorio semanal
Respondemos a las preguntas sobre Repsol, Santander, IAG, Acerinox, Prosegur Cash, Verizon y el oroÁngel Cotera. Especialista en mercados de BBVA TraderEn un momento de extrema volatilidad en las bolsas, Ángel Cotera, de BBVA Trader analiza la situación de Repsol, IAG, Santander, Acerinox, Prosegur Cash, Verizon o el oro por técnico y responde a las consultas de los usuarios de Estrategias de inversión.
Leer más - 13:52 h
INVERSIÓN SOSTENIBLE
DPAM lidera de nuevo el ranking Responsible Investment Brand IndexEl ranking Responsible Investment Brand Index (RIBI™) 2025 analiza 600 gestoras de activos a nivel global en función de su capacidad para plasmar en su marca el compromiso con el desarrollo responsable. Más de la mitad (53 %) de las gestoras expresan un propósito organizacional para consolidar su identidad. Menos de la mitad (45 %) logran diferenciarse desde su ADN corporativo, contando con al menos un valor o creencia que marque una diferencia destacada en un mercado competitivo
Leer más - 13:50 h
En cinco días, BP ha perdido casi una cuarta parte de su valor, un 22,5%
Ismael Abdelkhalek. Redacción de Estrategias de InversiónComo % de caída en 5 días, sólo es comparable con el periodo del Covid 19 y la guerra de precios de la OPEP+.
- 13:40 h
Aeropuertos
Aena prevé la aprobación del DORA III para el quinquenio 2027-2031 con expansión de aeropuertos en EspañaAgencias / Estrategias de Inversión.La cotizada española también propondrá inversiones en todos los aeropuertos porque "todos tienen que recibirlas para cumplir, por una parte, con los requisitos regulatorios y, por otra, por los requisitos de Aena "en materia de seguridad, calidad o medioambiente".
Leer más - 13:40 h
Pasajeros
Aena confía en alcanzar los 320 millones de pasajeros en 2025 a pesar de incertidumbre por arancelesAgencias / Estrategias de Inversión.Aena prevé crecer un 3,4% en 2025 y alcanzar los 320 millones de pasajeros a pesar de las decisiones arancelarias de Trump.
Leer más - 13:20 h
Análisis de José Luis Cava
¿Está el S&P 500 en proceso de formar un suelo? "Esta volatilidad es normal"José Luis Cava. Analista técnico independienteJosé Luis Cava analiza la situación del mercado, los motivos de la confrontación entre China y Estados Unidos y cómo pueden evolucionar los principales activos.
Leer más - 13:20 h
China elevará al 84% los aranceles recíprocos sobre productos estadounidenses
Ismael Abdelkhalek. Redacción de Estrategias de InversiónChina anuncia que aumentará a partir de mañana 10 de abril sus aranceles recíprocos sobre productos estadounidenses hasta el 84%, desde el 34% anterior, en medio de una guerra comercial cada vez más profunda entre las dos mayores economías del mundo.
- 13:10 h
Junta de accionistas de Insur mañana a partir de las 18:30 horas
Mañana jueves 10 de abril, Grupo Insur celebrará su Junta General de Accionistas donde examinará y aprobará las Cuentas Anuales e Informes de Gestión de la compañía en las que se incluye la Memoria de Sostenibilidad. La junta se podrá seguir a través de este enlace
- 13:10 h
Las solicitudes de hipotecas en EEUU suben un 20,0%
Ismael Abdelkhalek. Redacción de Estrategias de InversiónEl índice compuesto del mercado de la Asociación de Bancos Hipotecarios (MBA, por sus siglas en inglés), que mide el volumen de solicitudes de préstamos hipotecarios, subió un 20,0%, tras un descenso del 1,6% en la semana anterior.
Por su parte, el tipo de interés medio de las hipotecas a 30 años, utilizado como referencia para el mercado de préstamos de vivienda de Estados Unidos, cayó al 6,61%. El dato de la semana anterior había mostrado un nivel del 6,70%.
- 12:50 h
Los aranceles crean un choque estanflacionario a largo plazo, según Knot, del BCE
Ismael Abdelkhalek. Redacción de Estrategias de InversiónLos aranceles a la importación de Donald Trump probablemente tendrán un impacto estanflacionario a largo plazo, impulsando la inflación mientras el crecimiento económico se estanca, el miércoles el responsable de política monetaria del BCE y gobernador del banco neerlandés, Klaas Knot.
"Una guerra comercial es un choque negativo sobre la oferta. Es un choque estanflacionario", indica Knot en una conferencia en el banco central neerlandés en Ámsterdam.
"Es probable que, a medida que pase el tiempo, el impacto sea más inflacionista que deflacionista", añade, y señaló también el aumento del gasto público por parte de Alemania y la necesidad de invertir notablemente en defensa europea.
- 12:30 h
ANALISIS MERCADOS
¿Hasta dónde pueden caer las bolsas? "Las correcciones no han terminado. Aún no hemos visto la zona de pánico"Roberto Moro. Analista técnico independienteDesde el estallido del COVID no veíamos caídas tan rápidas y profundas en los mercados y, según el analista Roberto Moro, aún no hemos tocado fondo. Lo que estamos viviendo no es una simple corrección de corto plazo, sino un ajuste estructural, amplio y técnico, que podría llevar a los índices a niveles mucho más bajos. ¿Hasta dónde puede llegar la caída? Y, ¿qué deberían hacer los inversores ahora?
Leer más - 12:30 h
Análisis Índices Mundiales
¿Corrección o comienzo del Crash? Claves técnicasJosé Antonio González. Analista de Estrategias de InversiónLa volatilidad se instaura en cotas comparables a episodios históricamente críticos, como por ejemplo, el COVID-19 o la Gran Crisis Financiera. El fuerte desplome en las bolsas, con especial hincapié en las norteamericanas, invitan a la cautela y a establecer un tono más defensivo de cara a las próximas semanas / meses.
Leer más - 12:30 h
El VIX ha subido un 143% en los últimos 4 días, la tercera mayor subida en 4 días de la historia
Ismael Abdelkhalek. Redacción de Estrategias de Inversión¿Qué ha ocurrido en el pasado tras los mayores picos del VIX? Charlie Bilello explica que las acciones han tendido a recuperarse con rendimientos superiores a la media durante los siguientes 1-5 años.
- 12:20 h
Revolución cripto
"Incluso para Bitcoin, el foco principal de preocupación global es la deuda de EE.UU."Javier Molina. Analista independiente experto en criptodivisas
Oriol Blanch. Affiliate marketing españa de BitvavoLa 'Revolución cripto' de esta semana pasa por presentar un panorama de lo que está pasando en el universo cripto, con las caídas pronunciadas en los mercados y su reflejo en el cripto, arrastrado por estas noticias sobre los aranceles y la potencial recesión en Estados Unidos. Desde Bitvavo, Oriol Blanch considera que la deuda es el verdadero problema real que atraviesa el mercado.
Leer más - 12:10 h
El mineral de hierro cae a mínimos de seis meses ante el recrudecimiento de la guerra comercial
Ismael Abdelkhalek. Redacción de Estrategias de InversiónLos futuros del mineral de hierro caen a sus niveles más bajos en más de seis meses, en un momento en que las perspectivas de la demanda se veían empañadas por la escalada de una guerra comercial mundial desencadenada por los aranceles de Donald Trump.
El contrato de mineral de hierro de septiembre más negociado en la Bolsa de Materias Primas de Dalian (DCE) de China bajaba un 2,9%, a 687 yuanes (93,47 dólares) la tonelada métrica. Anteriormente en la sesión, el contrato alcanzó su punto más bajo desde el 24 de septiembre, con 670,5 yuanes la tonelada.
El mineral de hierro de referencia de mayo en la Bolsa de Singapur cotizaba un 1,16% a la baja, a 93,65 dólares la tonelada. El contrato había caído antes a su nivel más bajo desde el 24 de septiembre, alcanzando los 91,70 dólares por tonelada.
Ambas referencias han caído más de un 10% en lo que va de abril.
- 12:00 h
Crónica de la bolsa española
El Ibex 35 desciende al nivel de los 11.700 con Cellnex y Grifols liderando las caídasLuis Suárez. Redacción de Estrategias de InversiónCaídas en el Ibex 35, que vuelve a verse sacudido por la caótica política arancelaria de Trump. Tras la jornada de recuperación de ayer, hoy regresan todos los temores a los mercados mundiales. El petróleo baja a mínimos de cuatro años y esta vez los bonos no parecen tampoco un activo refugio.
Leer más - 11:50 h
ANÁLISIS TÉCNICO
Principales pares de divisas. La libra / Dólar y el Dólar neozelandés / Dólar alcanzan soportes relevantesJosé Antonio González. Analista de Estrategias de Inversión
Álvaro Nieto. Analista técnico de Estrategias de InversiónAnalizamos los niveles a vigilar para las próximas sesiones y, de cara a las próximas semanas en las principales divisas (EUR/USD, GBP/USD, USD/JPY, NZD/USD, AUD/USD, USD/CAD, USD/CHF y USD/MXN), así como el índice dólar.
Leer más - 11:50 h
Soportes y resistencias
¿Por que subían las acciones de GameStop entre viernes y lunes?Mientras el conjunto del mercado caía ante la imposicion de aranceles por Donald Trump, GameStop subía entre viernes y lunes gracias a la compra de acciones por parte de su CEO, Ryan Cohen. Mientras, los analistas establecían niveles de soporte y resistencia claves.
Leer más - 11:50 h
Potenciar el uso de RLUSD
Ripple intenta impulsar RLUSD con la adquisición de Hidden RoadRipple ha adquirido la plataforma de corretaje preferencia Hidden Road para impulsar a su moneda estable RLUSD.
Leer más - 11:50 h
Endesa aprueba el segundo tramo de su programa de recompra de 500 millones de euros
Ismael Abdelkhalek. Redacción de Estrategias de InversiónEndesa aprueba el segundo tramo del programa marco de recompra de acciones propias de 500 millones de euros, hasta 104,6 millones de acciones. El tramo comienza hoy 9 de abril y terminará no más tarde del 31 de diciembre.
Enel ha manifestado su compromiso de no participar en el programa marco.
- 11:40 h
Hasta los 2,329 euros
IAG: Barclays reniega del valor mientras lo coloca con potencial negativo del 16%Natalia Obregón Herráiz. Redacción de Estrategias de InversiónEl holding de aerolíneas no para de ser uno de los farolillos rojos del mercado, con las caídas sobrevenidas en el último mes. Hoy la puntilla se la da Barclays en el mercado británico. Infrapondera el valor en el mercado con una rebaja desde los 2,91 euros por acción hasta los 2,329 euros por título, lo que supone marcar un potencial negativo de casi el 16%.
Leer más - 11:39 h
WELLINGTON MANAGEMENT OPINA
¿Qué está impulsando los mercados en estos momentos?Marco Giordano. Director de inversiones de Wellington ManagementHoy entran en vigor los aranceles anunciados por Donald Trump en el Día de la Liberación, que sin duda pasará a engrosar la historia económica mundial. Los mercados siguen reaccionando con temor y fuga de capitales, constante en el caso del mercado estadounidense y, en el caso europeo, salvo por el espejismo de ayer, se siguen acumulando igualmente las caídas en las principales bolsas europeas esta mañana. Además, el dólar se debilita frente al euro una vez han entrado en vigor estos contundentes gravámenes de EEUU.
Leer más - 11:30 h
China promete medidas enérgicas ante la entrada en vigor de los aranceles del 104% de EEUU
Ismael Abdelkhalek. Redacción de Estrategias de InversiónChina promete tomar medidas efectivas para salvaguardar sus derechos e intereses, después de que entraran en vigor los aranceles del 104% a las importaciones chinas impuestos por Donald Trump.
"Estados Unidos sigue abusando de los aranceles para presionar a China. China se opone firmemente a esto y nunca aceptará este tipo de intimidación", señala el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores chino Lin Jian.
Si Estados Unidos quiere realmente resolver el problema mediante el diálogo y la negociación, debería adoptar una actitud de igualdad, respeto y beneficio mutuo, advierte Lin.
- 11:10 h
El escenario bajista de JP Morgan sitúa al S&P 500 en los 4.000 puntos
- 10:50 h
Renta 4
Las joyas del mercado español que han llamado la atención en el último encuentro bursátilLos inversores han podido escuchar las previsiones y planes de empresas como Acerinox, DIA, Logista, Amper, GAM, Nextil, Unicaja y Repsol.
Leer más
- 10:50 h
Caída del 23% en 4 días
Apple pierde el trono como cotizada más valiosa del mundo; la sustituye MicrosoftLuis Suárez. Redacción de Estrategias de InversiónLa caída del 23% de Apple en apenas cuatro jornadas ha convertido a Microsoft una vez más en la empresa cotizada más valiosa del mundo.
Leer más - 10:50 h
El BoJ mantiene su postura de subir los tipos, pero podría parar ante los riesgos arancelarios de EEUU
Ismael Abdelkhalek. Redacción de Estrategias de InversiónEl gobernador del Banco de Japón, Kazuo Ueda, señala que el organismo debe examinar "sin prejuicios" si la economía está en camino de cumplir su proyección, lo que sugiere la posibilidad de una pausa en las subidas de tipos de interés, mientras los aranceles de EEUU sacuden los mercados.
"Tenemos que prestar la debida atención a los riesgos, especialmente a la reciente creciente incertidumbre sobre la evolución de la política comercial de cada país", afirmaba Ueda, destacando la alarma del BoJ sobre el daño potencial de los aranceles de Estados Unidos.
El gobernador reitera que el BoJ seguirá subiendo los tipos de interés si la economía continúa mejorando y avanzando según sus actuales previsiones.
- 10:40 h
Financiación sostenible
Cox cierra 85 millones de euros de financiación sostenible a largo plazo, respaldado por Santander, CAF, ICO y CaixabankCox obtiene un préstamo corporativo con CAF por más de 27 millones de euros a cinco años, subrayando la confianza de esta destacada institución financiera multilateral en el plan de negocio de Cox.
Leer más - 10:30 h
Edreams ODIGEO
eDreams ODIGEO cumple su objetivo histórico: cuadriplica suscriptores hasta los 7,25 millones pese a la incertidumbre globalEl crecimiento exponencial de suscriptores ha sido impulsado por la introducción de nuevos beneficios para los miembros y el aumento de su satisfacción, confirmados por el Net Promoter Score (NPS), verificado por KPMG
Leer más - 10:30 h
Microsoft ha superado a Apple como empresa más valiosa del mundo
- 10:20 h
Electrificación sostenible
Iberdrola lanza ATuAire para impulsar la electrificación de la calefacción y el agua calienteOfrecerá soluciones a medida llave en mano combinando las tecnologías más eficientes con las necesidades de cada cliente.
Leer más - 10:20 h
Recomienda Sobreponderar
JP Morgan mantiene su confianza en este valor del Ibex 35 pese a las caídas: potencial del 74%Luis Suárez. Redacción de Estrategias de InversiónLos analistas de JP Morgan reiteran su recomendación de ‘sobreponderar’ para Cellnex y ajustan su precio objetivo hasta los 53,50 euros. Potencial alcista de un 74,4%.
Leer más - 10:10 h
Valdría 7.000 millones
Banco Santander a examen: posible desinversión en Polonia y puede subir hasta un 45%Natalia Obregón Herráiz. Redacción de Estrategias de InversiónLa entidad financiera que preside Ana Botín podría estar pensando en la venta de su participación mayoritaria en su filial polaca, de la que posee el 62,2%, que . el valor se mueve hoy a la baja como el resto del Ibex 35 por el nuevo impacto en la imposición de aranceles, mientras sigue manteniendo, a decir de los analistas, un potencial elevado a la espera de que se aclare el panorama global.
Leer más - 10:10 h
El cobre cae a su nivel más bajo en ocho meses en Shanghái
Ismael Abdelkhalek. Redacción de Estrategias de InversiónLos precios de los metales básicos retroceden en China, con el cobre alcanzando su nivel más bajo en ocho meses, ante la imposición de un arancel estadounidense del 104% a los productos chinos, lo que acentúa la preocupación por la ralentización del crecimiento.
El contrato de cobre más negociado en la Bolsa de Futuros de Shanghái (SHFE) descendía un 2,0%, a 71.950 yuanes (9.789 dólares) por tonelada métrica, rondando su nivel más bajo desde el 12 de agosto de 2024. El cobre de referencia a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) bajaba un 1%, a 8.570 dólares por tonelada métrica.
- 9:50 h
Valor del día 09 de ABR 25
Grifols amenaza con activar un objetivo bajistaÁlvaro Nieto. Analista técnico de Estrategias de InversiónAnálisis Técnico de Grifols. Durante las últimas sesiones la cotización de Grifols se encuentra atacando niveles de soportes relevantes entre los 7,77 y los 8,03€ por acción. De este modo, la cotización activaría un importante objetivo bajista si se produce un cierre diario por debajo de los 7,77€ por acción.
Leer más - 9:50 h
Recorte en el PO
ArcelorMittal se desploma un 30% en el último mes… y Citi empieza a perder la feLuis Suárez. Redacción de Estrategias de InversiónLos analistas de Citigroup recortan el precio objetivo de ArcelorMittal hasta los 26 euros por acción, si bien supone un potencial todavía de casi el 15%. El valor pierde un 30% desde sus máximos de marzo.
Leer más - 9:50 h
EN LA PRÓXIMA JUNTA
AllianzGI se opone al informe de remuneración de StellantisComunicación AGIAllianzGI votará en contra del informe de remuneración y de la reelección de dos consejeros no ejecutivos en la Junta de Stellantis del próximo 15 de abril. La gestora cuestiona la compensación de Carlos Tavares, considerando insuficiente la alineación con los resultados a largo plazo. AllianzGI insta al Comité de Remuneración de Stellantis a adoptar un enfoque más equilibrado y sostenible, que contemple los intereses de todas las partes implicadas
- 9:50 h
Los aranceles de EEUU llevarán al Banco de España a rebajar su previsión del crecimiento
Ismael Abdelkhalek. Redacción de Estrategias de InversiónEl impacto de los aranceles de Estados Unidos en España llevará al Banco de España a revisar a la baja sus previsiones de crecimiento, asegura el gobernador del banco central español y responsable de política monetaria del Banco Central Europeo, José Luis Escrivá.
- 9:30 h
El Bitcoin cae y se mantiene por debajo de los 80.000 dólares
- 9:20 h
Materias primas
El precio del petróleo cae un 20% en la semana y se sitúa en mínimos de 2021Agencias / Estrategias de Inversión.El precio del petróleo se desploma más de un 4% debido a los aranceles de Trump, alcanzando mínimos desde febrero de 2021 y generando incertidumbre en el mercado petrolero.
Leer más - 9:10 h
Los aranceles de Trump se llevan por delante al petróleo, que cae más del 20% en una semana
Agencias / Estrategias de Inversión.
Silvia Morcillo. Redacción estrategias de inversiónEl precio del petróleo se desploma más de un 4% ante la incertidumbre provocada por los aranceles 'recíprocos' anunciados por Trump, con el Brent y el WTI en niveles mínimos.
Leer más - 9:10 h
El Ibex 35 vuelve a las duras caídas
El IBEX 35 baja un 2,69% en la apertura de este miércoles hasta marcar 11.741 puntos. Banco Sabadell es el valor más penalizado, con caídas del 5,76%, mientras que valores como ArcelorMittal, IAG y Repsol registran caídas superiores al 4%. Todos los valores del índice cotizan en negativo.
- 9:00 h
APERTURA EUROPA
El rebote bursátil se desvanece: caídas del entorno del 3% en las bolsas europeasRaquel Jiménez. Redacción de Estrategias de InversiónLas bolsas europeas abren con fuertes caídas hoy: el DAX despierta con restas del 3,07%, el FTSE 100 recorta un 2,62%, el CAC 40 pierde un 2,94% y el IBEX 35 baja un 2,69%. Por su parte, el Euro Stoxx 50 se deja un 2,87% en los 4.636,65 puntos. Todos los valores del Euro Stoxx 50 abren hoy en rojo, con Kering (-4,46%), Stellantis NV (-4,11%) y Schneider Electric (-4,02%), siendo los valores más penalizados.
Leer más - 8:50 h
Dominio del rojo e n Asia, pero China sube
Ismael Abdelkhalek. Redacción de Estrategias de InversiónLos principales índices bursátiles asiáticos sufren importantes caídas, tras la entrada en vigor de los aranceles del 104% impuestos a China por Donald Trump.
El Hang Seng de Hong Kong perdió un 1,6%, el índice MSCI Asia-Pacífico sin Japón cayó un 1,9%, el Nikkei de Japón retrocede un 3,78% al cierre tras haber subido un 6% el día anterior, impulsado por la expectativa de un posible acuerdo comercial con EEUU. En Taiwán, la bolsa cayó un 4,6% pese al anuncio de un fondo de estabilización de 15.000 millones de dólares.
Por su parte, las bolsas chinas lograron cerrar en positivo gracias al apoyo de Pekín: el CSI 300 sube un 0,96%.
- 8:40 h
6 DE MAYO A LAS 9H
Making Science celebra el Investor DayEl día 6 de mayo a las 9h Making Science, consultora de marketing y tecnología, llevará a cabo su Investor Day para dar a conocer las estrategias y oportunidades de crecimiento que tiene la compañía.
Leer más - 8:40 h
El petróleo cae con fuerza ante los aranceles del 104% impuestos por EEUU a China
Ismael Abdelkhalek. Redacción de Estrategias de InversiónLos precios del petróleo caen a su nivel más bajo en más de cuatro años debido a las preocupaciones sobre la demanda, alimentadas por una escalada de la guerra arancelaria entre Estados Unidos y China y unas perspectivas de aumento de la oferta.
Los futuros del Brent pierden un 2,45%, hasta los 61,27 dólares por barril. Los futuros del petróleo estadounidense West Texas Intermediate caen un 2,8%, a 57,90 dólares. Ambos contratos tocaron su nivel más bajo desde febrero de 2021.
- 8:30 h
Reducirá su capital social
Endesa inicia segundo tramo de recompra de acciones por 500 millones de eurosAgencias / Estrategias de Inversión.Endesa comenzará el segundo tramo de recompra de acciones con un importe máximo de 500 millones de euros, buscando reducir su capital social. La compañía ha comunicado esta decisión a la CNMV.
Leer más - 8:30 h
Y desdoblamiento de acciones
Aena propone repartir dividendo récord de 9,76 euros por acción en junta de accionistasAgencias / Estrategias de Inversión.Aena plantea en su junta general ordinaria de accionistas el reparto de un dividendo récord de 9,76 euros brutos por acción y el desdoblamiento de acciones en proporción de diez por cada una existente.
Leer más - 8:30 h
Wall Street cae el martes ya que se desvanecen las esperanzas de acuerdos arancelarios
Ismael Abdelkhalek. Redacción de Estrategias de InversiónEl S&P 500 cerró el martes en menos de 5.000 puntos por primera vez en casi un año, tras una volátil sesión y una fuerte alza al inicio, ya que se desvanecen las esperanzas de los inversores de cualquier inminente retraso o concesión de Estados Unidos en materia de aranceles.
El S&P 500 perdió un 1,57%, a 4.982,77 puntos, mientras que el Nasdaq Composite bajó un 2,15%, a 15.267,91 puntos. El Dow Jones cayó un 0,84%, a 37.645,59 puntos.
- 8:10 h
Preapertura bolsas europeas
La guerra arancelaria vuelve a pasar factura al Ibex 35; los futuros, con fuertes caídasIsmael Abdelkhalek. Redacción de Estrategias de InversiónLos futuros del Ibex 35 bajan un 1,40% en los 11.757 puntos. Los del DAX alemán restan un 2,79% en los 19.878 puntos. Los futuros del CAC 40 francés se dejan un 3,2% en los 6.876 puntos, y los del Eurostoxx retroceden un 3,26% en los 4.551 puntos.
Leer más - 8:00 h
¡Buenos días! Empezamos el seguimiento del mercado en directo
Hasta el cierre europeo, les traemos todas las novedades de la bolsa. ¡Vamos con ello!
- 7:30 h
VALORACIÓN FUNDAMENTAL DE ENDESA
ENDESA, refugio energético doméstico ante las turbulencias internacionalesMaría Mira. Mfia, analista fundamental de Estrategias de InversiónEndesa mantiene su negocio concentrado en España, un factor que a pasado a jugar a favor en momentos de elevada incertidumbre internacional. Análisis, perspectivas, valoración y recomendación para los títulos de Endesa.
Leer más - 7:30 h
ENCUENTRO PROFESIONALES
Adaptar la cartera al entorno actual: el papel clave de los ETFs y oportunidades globalesIsabel Delgado. Redacción de Estrategias de Inversión
Pedro Santuy. Director de ventas de etf e indexados de BNP Paribas Asset Management
César Galarraga. Vice-executive director de Andbank Wealth Management
Chema Berián. Asesor de inversiones de Renta 4
Antonio Valle. Director de equipo banca privada aragón, navarra y la rioja de Banco SabadellEn uno de los últimos encuentros organizados por Estrategias de Inversión, en esta ocasión en Pamplona, la gestora de fondos BNP Paribas AM, se juntó con profesionales de Renta 4, BBVA, Banco Sabadell y Andbank, para hablar sobre alternativas para las carteras en el entorno actual, poniendo el foco en ETFs y en cómo acceder al mercado americano a través de este vehículo de inversión
Leer más - 7:30 h
Alibaba y Nvidia al frente
Potencial de los 7 magníficos del Nasdaq a largo plazo en bolsaSilvia Morcillo. Redacción estrategias de inversiónLas grandes tecnológicas intentarán recuperar fuerza en bolsa, tras un inicio de año complicado. Recopilamos los precios objetivos a 12 meses de los 7 magníficos.
Leer más - 7:00 h
Sector Financiero
Unicaja: "El principal uso de la posición de solvencia irá dirigida a la remuneración al accionista"Nuria Alvarez Añibarro. Analista financiero de renta 4
Jaime Hernández Marcos. Director de relación con inversores de Unicaja BancoJaime Hernández, Director de relación con inversores, y responsable de rating y financiación mayorista de Unicaja y Nuria Álvarez, analista de Renta 4, analizan la situación de Unicaja de cara a la Junta de Accionistas de la entidad financiera que se celebra hoy y mientras destacan el enfoque del banco de destinar el excedente de capital a la remuneración al accionista
Leer más
- 6:40 h
Ying y yang
¿Qué utilidad le pueden dar Wall Street a los aranceles?Los analistas de Jefferies han señalado que las empresas de Wall Street pueden utilizar los aranceles y el panorama financiero cambiante para ajustar sus objetivos.
Leer más - 6:30 h
3 factores bajistas
Razones por las que bajan las acciones de Lucid...a pesar de su récord de ventasLucid anunciaba en el primer trimestre 2025 que había alcanzado un numero de entregas récord. Pero su deuda convertible, previsiones débiles y los aranceles de Donald Trump han lastrado su valor en bolsa.
Leer más - 6:30 h
IMPACTO ARANCELES
Aranceles “con cabeza”: los sectores que podrían salvar tu cartera en 2025Andrés Allende. Managing partner de A&G Banca PrivadaHablamos con Andrés Allende, Managing Partner de A&G Banca Privada sobre el impacto de los aranceles. ¿Ha hecho bien Donald Trump o se ha equivocado de lleno y puede llevar a EEUU a una recesión?
Leer más
- 6:30 h
INVERSORES PROFESIONALES
Los inversores profesionales están en alerta. Trump sacude el tablero globalMirella Calderón. Redacción de Estrategias de InversiónLos mercados financieros enfrentan un 2025 cargado de incertidumbre, volatilidad y decisiones estratégicas clave para los inversores.
Leer más - 6:10 h
Guerra comercial
¿Palo o zanahoria? Todas las opciones de Bruselas para defenderse de los aranceles de TrumpLuis Suárez. Redacción de Estrategias de Inversión¿Podrá negociar la Unión Europea la eliminación de los aranceles de Trump? ¿Acabará respondiendo con sus propias represalias? Los analistas estudian las opciones sobre la mesa que tiene Bruselas para hacer frente a esta repentina crisis comercial.
Leer más - 6:00 h
Naturgy
Biometano: la alternativa más eficiente para la descarbonización de los sectores doméstico e industrialMiguel Ángel Rodríguez Castellote. Transición energética gases renovables de naturgy de NaturgyEn 2023, los sectores doméstico e industrial representaron el 27% de las emisiones de gases de efecto invernadero en España. A medida que el país trabaja para cumplir con sus ambiciosos objetivos climáticos, la descarbonización de estos sectores se presenta como fundamental. Tanto el sector doméstico como el industrial ya han dado pasos hacia la sostenibilidad, al haber transitado de los combustibles fósiles más contaminantes (como fuelóleo y gasóleo) hacia el gas natural, gracias a la expansión de la red de gas. Este avance representa una ventaja significativa: sus infraestructuras están preparadas para el consumo de gas. El siguiente paso es la transición del gas fósil al gas renovable, y en este contexto, el biometano se presenta como una solución clave.
Leer más
Cargando cotización
Últimas Noticias
El Dow Jones de fiesta con el Nasdaq y el S&P 500: subidas a doble dígito con la pausa de los aranceles
Trump pausa los aranceles 3 meses para 75 países y a China se los eleva al 125%
Ibex 35 y los aranceles: nuevas caídas hasta los 11.800 puntos ante el contrataque de China y la UE
Respondemos a las preguntas sobre Repsol, Santander, IAG, Acerinox, Prosegur Cash, Verizon y el oro
Aena prevé la aprobación del DORA III para el quinquenio 2027-2031 con expansión de aeropuertos en España