Uber Tech, la reconocida plataforma de servicios de transporte y movilidad, ha presentado recientemente sus resultados financieros correspondientes al año 2024, destacando un notable incremento en sus beneficios en comparación con el año anterior. En el último trimestre del año, la compañía logró multiplicar por más de cuatro sus beneficios anteriores, alcanzando la cifra de 6.610 millones de euros.
Incremento Exponencial de Beneficios
- En el año 2024, Uber reportó un beneficio neto atribuido de 9.856 millones de dólares, en contraste con los 1.887 millones de dólares registrados en el año anterior, lo que representa un crecimiento del 422,3%. ### Detalles Adicionales Según los datos presentados, la cifra de negocio de Uber ascendió a 43.978 millones de dólares, reflejando un aumento del 18% con respecto al año anterior. Asimismo, las reservas brutas crecieron un 18,1%, alcanzando los 162.773 millones de dólares.
Desglose de Costes y Ganancias
- Durante el ejercicio, los costes en los que Uber incurrió aumentaron un 13,8%, llegando a los 39.548 millones de euros.
- En el cuarto trimestre, la compañía obtuvo ganancias de 6.883 millones de dólares, más de cuatro veces lo obtenido en el mismo periodo del año anterior, lo que representa un incremento del 381,7%. ### División de Ingresos La facturación en este trimestre alcanzó los 11.959 millones de dólares, con 6.911 millones provenientes del área de movilidad, 3.773 millones del sector de 'delivery' y 1.275 millones del segmento de mercancías.
Declaraciones del CEO
El consejero delegado de Uber, Dara Khosrowshahi, ha expresado que: "Nuestros resultados se han visto impulsados por una rápida innovación y ejecución en múltiples zonas de acción, incluida la enorme oportunidad que representan los vehículos autónomos. Entramos en 2025 con un claro impulso y seguiremos siendo implacables con nuestra estrategia a largo plazo".
Perspectivas para el Primer Trimestre de 2025
De cara al primer trimestre de 2025, se espera que las reservas brutas de Uber crezcan entre un 17% y un 21% en divisas constantes, lo que equivaldría a un rango de entre 40.337 y 41.777 millones de euros.