El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha dado un paso significativo al firmar una orden ejecutiva que allana el camino para la creación de un fondo soberano en el país. Según declaraciones recogidas por 'Bloomberg', Trump ha expresado su entusiasmo por el potencial que esto representa, afirmando: "Tenemos un potencial tremendo". Esta medida, que se espera que esté operativa en aproximadamente un año, ha sido recibida con interés y expectación.

Impulso a la creación del fondo soberano

La iniciativa de establecer un fondo soberano en Estados Unidos ha sido respaldada por el presidente Trump, quien ha designado al secretario del Tesoro, Scott Bessent, y a Howard Lutnick, nominado para secretario de Comercio, para liderar este proyecto. Lutnick ha mencionado la posibilidad de utilizar este fondo para la adquisición de empresas como TikTok, lo que podría tener un impacto significativo en el panorama económico y empresarial.

Antecedentes y contexto

Si bien en Estados Unidos ya existen fondos soberanos de propiedad estatal, la creación de uno a nivel federal representa un nuevo enfoque en la gestión de activos financieros. Por ejemplo, el fondo soberano de Alaska, establecido en 1976, administra activos valuados en 82.000 millones de dólares, mientras que el de Dakota del Norte canaliza el 30% de los impuestos sobre el petróleo y el gas a su fondo, que actualmente cuenta con una cartera de 11.500 millones de dólares.

Perspectivas y posibles implicaciones

La propuesta de Trump de involucrar a grandes empresas y a Wall Street en la asesoría de este fondo soberano plantea interrogantes sobre su funcionamiento y su impacto en la economía. La posibilidad de que este fondo se enfoque en sectores estratégicos como la tecnología, la energía y la logística sugiere un interés en impulsar la seguridad nacional y la competitividad en áreas clave.

Biden y la continuidad en la exploración de fondos soberanos

Es importante destacar que la idea de establecer un fondo soberano en Estados Unidos no es exclusiva de la administración Trump. Durante su mandato, el expresidente demócrata Joe Biden también consideró la posibilidad de crear un fondo de este tipo para financiar proyectos relacionados con la seguridad nacional y sectores clave de la economía. Esta continuidad en la exploración de los fondos soberanos refleja la importancia que se le otorga a la gestión estratégica de los recursos financieros a nivel nacional.