Tras un enero muy positivo para la bolsa española, febrero está a punto de terminar (a falta de una semana) con el mismo tono, a pesar de las dudas y nervios que han atenazado a los mercados mundiales, principalmente por la guerra de aranceles de Donald Trump.

De momento, si tenemos en cuenta los datos del selectivo español, el IBEX 35 gana en el acumulado más de un 11%, con Banco Sabadell (34%), Banco Santander (32%) y BBVA (29,5%) a la cabeza de las alzas. Pero, ¿quién no ha oído decenas de veces eso de "el tamaño no importa..."? Pues, en estos momentos de balance bursátil, la premisa se cumple... al menos por revalorización. 

Hoy nos fijamos en tres valores del Mercado Continuo que lo están haciendo en el año francamente bien y que, a tenor de su análisis fundamental, tienen razones, más allá del siempre latente efecto Trump al que deberemos acostumbrarnos durante los próximos cuatro años, para que lo sigan haciendo igual.

En primer lugar, hay que reseñar que, dentro de este grupo, no está incluido el valor más alcista de la bolsa española en lo que llevamos de 2025, Técnicas Reunidas, que roza el 70% de revalorización en el acumulado pero que, sin embargo, no está cubierto por el consenso en cuanto a valoración fundamental y, por ende, potencial.

Sigue en directo la cotización de Oryzon Genomics

Por ello, nos fijamos en los tres siguientes valores del Mercado Continuo que más ganan en bolsa en este ejercicio, con alzas que superan a los tres valores más alcistas del Ibex 35 (reseñados anteriormente) y que, por tanto, son los que mejor comportamiento presentan en la actualidad bursátil de nuestro país en 2025. Además, este trío del Continúo cuenta con recomendación de compra y previsiones al alza para sus acciones.

En este sentido, Oryzon Genomics lidera el ranking si aunamos revalorización en el año y potencial a medio plazo. La compañía dirigida por Carlos Buesa, pionera en el desarrollo de inhibidores epigenéticos y que se ha consolidado en el mercado gracias a su apuesta por la innovación científica y las alianzas estratégicas con grandes farmacéuticas, ya gana en bolsa un 60,7%. Pero, además, los analistas ven un posible recorrido alcista de cara a los próximos doce meses espectacular para Oryzon, ni más ni menos que de triple dígito. Concretamente, podría valer un 156,4% más si alcanza los 5,77 euros en los que el consenso ve a sus títulos. 

En las últimas jornadas, Oryzon ha subido con una gran verticalidad debido, en gran parte, a los positivos resultados finales de su medicamento Vafidemstat. Una de sus ventajas competitivas es el uso de target engagement, un método que permite medir de forma específica la eficacia del fármaco en su proteína objetivo, al mismo tiempo que permite optimizar las dosis administradas para maximizar la actividad terapéutica y minimizar la toxicidad. En palabras de Carlos Buesa, “tenemos un fármaco extraordinariamente activo y estamos tratando a los pacientes con dosis muy bajas pero al mismo tiempo somos capaces de demostrar que con esas dosis la ocupación de la proteína que queremos tratar tiene alta actividad terapéutica”. 

Con una fuerte presencia en mercados clave y una visión estratégica clara, Oryzon está bien posicionada para aprovechar las oportunidades de crecimiento en el sector farmacéutico y biotecnológico. 

Sigue en directo la cotización de Tecnicas Reunidas

Tecnicas Reunidas es otro de los que tiene y se prevé que tenga un buen comportamiento en bolsa este 2025. La compañía de ingeniería ya sube más de un 40% en este ejercicio pero es que, además, se anota un espectacular 127% desde sus mínimos de marzo del año pasado.

Además, los analistas fundamentales también ven una oportunidad en Técnicas. De acuerdo con los datos recopilados por Reuters, de media los analistas dan al valor una recomendación mayoritaria de ‘comprar’ y un precio objetivo medio de 17,98 euros que supone un potencial alcista de un 14,1% frente a los niveles actuales.

Buena parte de ese bagaje presente y futuro de Técnicas Reunidas en el Continuo viene de la mano de sus grandes contratos firmados en los últimos tiempos, pero también de su diversificación. El de mayor calado, el contrato en Emiratos Árabes Unidos por un importe total de 3.394 millones de dólares. En concreto, desarrollará instalaciones de exploración y producción de petróleo para Abu Dhabi National Oil Company (Adnoc), lo que le ha valido su última gran subida.

Además, de acuerdo con los indicadores de fuerza tendencial, el valor se encuentra ‘muy fuerte’ desde el pasado 10 de enero, cuando dio el salto desde el anterior ‘fuerte’.

Sigue en directo la cotización de OHLA

Por último, las acciones de OHLA se disparan un 34,5% en el Mercado Continuo, por encima de los tres grandes bancos del Ibex. 

El pasado mes de enero, OHLA completó una segunda ampliación de capital por 80 millones de euros, sumándose a una primera ampliación de 70 millones de euros. Estas ampliaciones, en parte suscritas por nuevos inversores, han reestructurado la propiedad accionarial de la compañía. Como resultado de las ampliaciones de capital, los hermanos mexicanos Amodio han reducido su participación del 26% al 21,6%, aunque continúan siendo los principales accionistas de OHLA. Entre los nuevos inversores destacan José Elías Navarro, presidente de Audax Renovables; el mexicano Luis Andrés Holzer, de Inmobiliaria Coapa Larca; y José Eulalio Poza, fundador de MásMóvil a través de Key Wolf.

Desde el lado fundamental, OHLA es un valor para comprar y con previsiones de sumar otro 23% más en bolsa de cara a los próximos doces meses, si alcanza los 0,58 euros de media que otorga el consenso de Reuters a sus títulos.

Por técnico, OHLA es otro de los valores más fuertes del Continuo, con tendencia alcista en bolsa tanto a largo como medio plazo, según los indicadores técnicos de Ei.

VALOR SUBIDA POTENCIAL RECOMENDACIÓN TÉCNICO
Duro Felguera 69,7% N/A N/A Neutral
Oryzon 60,7% 156,4% (P:O: 5,77 €) Comprar Neutral
Técnicas Reunidas 40,2%

14,1% (P:O: 17,98 €)

Comprar Muy fuerte
OHLA 34,5% 22,8% (P.O: 0,58 €) Comprar Muy fuerte
Squirrel 32,5% N/A N/A Fuerte