El consorcio vasco, encabezado por Sidenor y con la participación del Gobierno vasco, BBK y Vital, ha llegado a un principio de acuerdo este viernes para adquirir el 29,77% de participación en Talgo, según ha confirmado la Diputación Foral de Álava en un comunicado oficial.
Propuesta conjunta y negociaciones intensificadas
La propuesta conjunta fue presentada al fondo británico Trilantic el jueves, en respuesta a la solicitud de ofertas que este había establecido con plazo límite hasta el viernes. A pesar del interés mostrado por empresas como la polaca Pesa y la india Jupiter Wagons, ninguna otra oferta formal se materializó.
Desde la presentación de la propuesta, las negociaciones entre el consorcio vasco y Trilantic se han intensificado, culminando en un principio de acuerdo alcanzado este viernes. El consejero de Industria del Gobierno vasco, Mikel Jauregi, tiene previsto ofrecer una rueda de prensa en Bilbao esta tarde para informar sobre los detalles de la operación.
Confirmación y expectativas futuras
La confirmación de este acuerdo representa un paso significativo en el proceso de adquisición de la participación en Talgo por parte del consorcio vasco, lo que podría tener implicaciones importantes en el sector ferroviario y en la economía regional.
Declaraciones del Gobierno vasco
En palabras del consejero de Industria, Mikel Jauregi, "este acuerdo es fruto del esfuerzo y la colaboración de las entidades vascas involucradas, y representa una oportunidad estratégica para fortalecer la presencia de la industria vasca en un sector clave como el ferroviario".
Impacto en el mercado
La adquisición de esta participación en Talgo por parte del consorcio vasco podría tener repercusiones significativas en el mercado, consolidando la posición de la empresa en el sector y abriendo nuevas oportunidades de desarrollo y crecimiento.