Duro Felguera tiene previsto que la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) oficialice en la reunión del consejo de administración de la compañía asturiana, programada para el miércoles 12 de febrero, su decisión de capitalizar la deuda de la empresa de ingeniería. Según fuentes cercanas a las negociaciones consultadas por Europa Press, la compañía considera "imprescindible" que la SEPI, que cuenta con dos asientos en el consejo de administración, convierta la deuda en capital.
Duro Felguera ha estado trabajando en un plan trazado tras haber solicitado el preconcurso de acreedores el 11 de diciembre. El plazo para el preconcurso culminará el 11 de marzo, por lo que la reunión del consejo de administración de este miércoles es crucial en este proceso. Según fuentes cercanas, esta reunión es parte de las acciones planificadas dentro del preconcurso.
En concreto, el Gobierno a través de la SEPI tendría que convertir en acciones los 120 millones de euros que le fueron "prestados" a Duro Felguera en medio de la pandemia. Esto le otorgaría a la SEPI la mayoría del capital de la empresa, según informó 'El Confidencial'.
Presión de los accionistas minoritarios
El Sindicato de Accionistas Minoritarios (SAM) de Duro Felguera ha instado a la SEPI a transformar en capital los préstamos de la empresa asturiana. El presidente del SAM, Eduardo Breña, ha señalado que la SEPI tiene responsabilidad en caso de no convertir los préstamos participativos en capital, lo que dificultaría que Duro Felguera obtenga financiación y avales con respaldo estatal.
Duro Felguera solicitó el preconcurso de acreedores el 11 de diciembre con el objetivo de negociar un plan de reestructuración que garantice su viabilidad futura y la conservación de empleos. La empresa ha habilitado un apartado de 'Activos en venta' en su página web, lo que podría implicar desinversiones, incluyendo la venta de ciertos inmuebles, para obtener liquidez.
Suspensión en Bolsa y desafíos financieros
La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) suspendió la cotización en Bolsa de Duro Felguera el 25 de noviembre, tras una solicitud de arbitraje de Sonelgaz, compañía energética argelina, por la suspensión del contrato de Djelfa en Argelia. Tras la presentación de información relevante, la CNMV levantó la suspensión el 13 de diciembre. Desde su regreso al mercado, la empresa ha experimentado una caída cercana al 50% en el Mercado Continuo.
Hoy las acciones de Duro Felguera se disparan a primera hora de la mañana un 15,07% hasta los 28,25 céntimos de euro en el Mercado Continuo.