El S&P 500 ha acusado esta semana un nuevo repunte, pero esto no podría ser algo a priori positivo. El economista jefe y estratega global de Europac, Peter Schiff, ha señalado en X que el mencionado repunte esconde un descenso significativo en términos reales y señala al oro como evidencia para conocer el verdadero estado del mercado.
“El S&P no está en un máximo histórico si se mide en dinero real”, escribió Schiff, destacando que el valor del índice en términos de oro ha caído un 57% desde el año 2000. “La ganancia nominal se debe completamente a la inflación”, agregó.
Schiff destacó el nuevo récord histórico del oro, que superó los 2.940 dólares por primera vez, sugiriendo que “los 3.000 dólares son claramente una alta probabilidad esta semana” y criticó a la Reserva Federal y a la comunidad financiera tradicional por ignorar la importancia de este repunte, advirtiendo que lo hacen “bajo su propio riesgo”.
El oro es un activo refugio histórico y su ascenso es una muestra de la creciente incertidumbre económica en torno a las decisiones de la Reserva Federal, la política comercial y arancelaria impulsada por Donald Trump.