Con un aumento en bolsa del 225% en los últimos cinco años, Chipotle Mexican sigue siendo una opción para los analistas como es el caso de Christopher Carrill de RBC Capital Markets. El mismo ha señalado que podría subir un 30% hasta los 75 dólares gracias a algunos catalizadores como las ventas en las mismas tiendas, según Neil Patel en Yahoo Finance.

Chipotle ha desarrollado un modelo muy exitoso, demostrado por su capacidad para registrar un crecimiento consistentemente fuerte de las ventas en las mismas tiendas (SSS, por sus siglas en inglés). Esta métrica ha aumentado en siete años consecutivos.

El aumento de las SSS se ha debido en parte a un mayor tráfico peatonal. El poder de fijación de precios es otro factor clave. La gerencia ha podido aumentar los precios del menú en múltiples ocasiones en los últimos años, lo que no ha tenido un efecto negativo en el crecimiento de los ingresos.

A pesar de la incertidumbre económica, el negocio ha podido prosperar. Esto resalta la propuesta de valor que los clientes encuentran cuando eligen comer en la cadena de restaurantes. Con las perspectivas de una mejora del entorno macroeconómico en el corto plazo, tal vez el ya impresionante desempeño financiero de Chipotle reciba un impulso.

También es difícil negar la fortaleza financiera de Chipotle, otra área que le da confianza a Carril de RBC. El margen operativo de Chipotle fue un estelar 16.9% el año pasado. Eso ha aumentado desde el 7.9 % de hace cinco años en 2019. Hay un apalancamiento operativo comprobado aquí, ya que Chipotle crece y puede generar una mejor rentabilidad.

No podemos olvidarnos de la trayectoria de crecimiento de la empresa. Chipotle planea abrir entre 315 y 345 nuevas tiendas en 2025, lo que elevaría su total a más de 4.000. El ritmo de nuevas aperturas se ha acelerado en los últimos años, una clara señal de la demanda sin explotar que ve el equipo de liderazgo.

Sin embargo, a largo plazo, Chipotle cree que puede llegar a 7.000 locales solo en los EE. UU. Con un volumen unitario anual en aumento, junto con una sólida rentabilidad a nivel de tienda, existe un enorme potencial para generar ingresos y ganancias significativamente mayores en el futuro.

Las expectativas son altísimas

Ver que las acciones de Chipotle suben un 30% en los próximos 12 meses no sería algo fuera de lo normal, especialmente si se tienen en cuenta los catalizadores positivos y el impulso que acabamos de describir que funcionan a su favor. Además, las acciones han tenido un rendimiento anual mucho mejor en el pasado reciente.

Veo la situación con un ojo más crítico. La valoración es un factor muy importante que no se puede ignorar cuando se analiza una acción en particular como una oportunidad de inversión.

Al momento de escribir este artículo, las acciones de Chipotle cotizan a una relación precio-beneficio (P/E) de 53.5. Eso representa una prima del 110% con respecto al S&P 500 en general. El múltiplo no ha bajado de 41.9 en los últimos tres años.

La valoración actual implica una ejecución casi impecable, y algo más, por parte del equipo de gestión durante los próximos cinco a diez años. Sin embargo, hay que reconocerles que han hecho exactamente eso. Pero aún no deja margen de seguridad. Si Chipotle no cumple con las estimaciones de Wall Street cuando presente sus resultados financieros trimestrales, las acciones podrían desplomarse.

Los inversores que aún aprecian este negocio deberían prestar mucha atención a Chipotle. Tenga paciencia y espere hasta que el mercado presente una oportunidad más atractiva.

Las medias móviles de 70 y 200 periodos de Chipotle Mexican se mantienen encima de las últimas velas, RSI a la baja en los 43 puntos y  las líneas del MACD debajo del nivel de cero.

El soporte a mediano plazo se encuentra en los 55.30 dólares. Mientras, los indicadores de Ei se muestran mixtos.