Amazon le dirá adiós a su tienda de aplicaciones en Android el próximo 20 de agosto debido al uso exclusivo por usuarios que utilizan dispositivos de la compañía.
La compañía no ha garantizado el uso de las aplicaciones compradas dentro de la tienda tras el cierre de la misma.
Con respecto a las Amazon Coins, la moneda utilizada dentro de la tienda, se reembolsaran por completo a los usuarios.
“Hemos decidido descontinuar la Appstore de Amazon en Android para centrar nuestros esfuerzos en la experiencia de la Appstore en nuestros propios dispositivos, ya que es ahí donde la gran mayoría de nuestros clientes interactúan actualmente”, señalaban en el comunicado.
¿Cómo está la competencia?
Según Xataka, Play Store de Alphabet-A sigue liderando las tiendas de aplicaciones con entre 2.500 y 3.000 millones de usuarios activos.
La tienda de Huawei, App Gallery, espera superar los 600 millones de usuarios.
Mientras que la tienda de Amazon se encuentra muy por detrás de ambas en los 100 millones de usuarios.
¿Qué dicen los analistas?
Según Tipranks, Amazon cuenta con la revisión de 48 analistas divididas en 47 compras y 1 mantener. El precio objetivo promedio es de 269 dólares con un pronóstico máximo de 306 dólares y un pronóstico mínimo de 207 dólares. El precio objetivo promedio representa un cambio del 26.46% con respecto al cierre del lunes.
Mark Mahaney, analista de Evercore ISI, recomienda comprar con un precio objetivo en los 270 dólares.
Brian White, analista de Monness, recomienda comprar con un precio objetivo en los 265 dólares.
Amazon cerraba el lunes a la baja en los 212.75 dólares. La media móvil de 70 periodos se encuentra debajo de las dos últimas velas, RSI a la baja en los 32 puntos y la línea rápida (azul) del MACD debajo del nivel de cero.
El soporte a mediano plazo se encuentra en los 195.75 dólares. Mientras, los indicadores de Ei se muestran en su mayoría bajistas.