Compañías como Coinbase son las que definen la nueva era en la cual la criptoeconomía gana terreno, ya no solamente se convierten en empresas muy rentables, 1.300 millones de dólares de beneficio con una facturación, el total revenue que supera los 6.600 millones de ingresos, los revenues. Entonces eso lo que vemos es que ya no solamente están dando el servicio al inversor retail que busca comprar y vender criptoactivos como era el principio sino que se están abriendo las operaciones, como en la K2, en su propia blockchain, en base está dando pues digamos posibilidad de que proyectos se puedan al final adherir, que la pueden utilizar.
Vemos también como las stablecoins, las monedas estables, esa va a ser la gran narrativa, gran crecimiento que tenemos hacia adelante pues ya supone o tiene un aumento del 225% y está suponiendo pues cada vez a este caso ha tenido unos ingresos de más de 900 millones de dólares, simplemente esa puntualización.
Si nos vamos ya un poco a los precios de Bitcoin ¿qué hay que esperar? Estamos aquí en una zona de consolidación, lo que yo creo que debéis vigilar es la zona de los 89.000, 89.000, 90.000 es la zona que no debería perder. Los inversores están pensando que esto está consumiendo tiempo, esa zona 90.000, 89.000 por abajo, 108.000 por arriba y que después vendrá un tramo al alza parecido al que tuvimos cuando saltó de los 70.000 hasta los 100.000. Vamos a ver, de momento lo que tenemos que hacer es seguir, seguir la evolución y tomar posiciones que estén fundamentadas, siempre limitando esa exposición.
Lo que sí que es verdad es que fijaros que hay un importante aumento de lo que son esas ballenas, aquí son las nuevas ballenas que se han incorporado. Yo creo que a raíz de que aparecen los ETFs, el año pasado es cuando vemos como cada vez más entidades están entrando, como al final esa regulación más favorable tanto en Europa, que ya la tenemos en marcha, como un poco esa nueva administración de Estados Unidos está favoreciendo el que Bitcoin se ha visto como esa posible reserva de valor, como está entrando en cada vez más entidades.
¿Cómo podemos invertir en Bitcoin sin arriesgar ni un euro? Este tipo de productos que ya están disponibles para banca privada, que al final se han visto sobre renta variable normal en el pasado, estamos viendo que ahora van a llegar con cada vez más frecuencia al inversor final. Lo estamos viendo y ahora os lo voy a enseñar con un poco lo que son ETFs ya en Estados Unidos que justo prometen esto, tener capital garantizado y poder participar en un porcentaje de lo que suba Bitcoin, que viene a recordar como os decía lo que se vio en España.
Cuando uno va al mercado, pues una vez que entiende perfectamente lo que está haciendo, que limita su inversión obviamente, puede comprar Bitcoin directamente, pero también puede hacerlo de forma que él mismo se compre. Imaginaros un activo de renta fija a descuento, una letra del tesoro donde tú hoy sabes que si están los tipos de interés a 5%, pues tú hoy inviertes 95 y vas a tener en 12, 12 meses esos 100. De esa forma tienes el capital garantizado, ¿qué haces con los 5? Compras el derivado, compras una opción y de esa forma tú mismo podrías comprando ese cupón cero y comprando una opción sobre Bitcoin, poder tener un porcentaje de alza de ese Bitcoin, eso sería la forma de hacerlo uno mismo.
Sin embargo, ¿qué estamos viendo ya como os decía? Productos como el que veis, que Calamos es una entidad en Estados Unidos, ¿vale? Un Asset manager, lo que hace es que ya ha emitido directamente estos tres, de momento, tres ETFs con capital garantizado sobre Bitcoin. ¿Qué quiere decir esto? Que si nos vamos al primero de ellos, lo que te está diciendo es que tú tienes aquí ahora mismo, una protección del 100%, ¿vale? O sea que tienes 100% capital garantizado y ¿qué nos da? Pues nos da cerca del 11% de lo que suba Bitcoin. Es decir, que yo tengo un producto a 372 días, que nos da 100% capital garantizado y si Bitcoin sube un 50%, yo tengo acceso a ese 10% inicial.
Es decir, que tengo un límite, no gano 50%, pero si que ganaré, pues 5 imaginaros. Entonces esa es la forma de poder acceder, en este caso, capital garantizado más 10% de lo que suba Bitcoin.