Pánico, miedo... ¿y yo qué hago?

¿Trump se ha vuelto loco?
¿Habrá rebote?


Te voy a decir cómo ha cerrado la semana nuestra cartera de acciones y cómo pienso que se debe actuar en momentos de pánico.


En tan solo dos días hemos visto que:

El S&P 500 y Nasdaq han perdido más de un 10%
El índice de volatilidad VIX ha subido más de un 100%
El índice del miedo de la CNN está en extremo miedo


¿Y qué tiene que hacer un inversor en estos casos?


Bien, oirás de todo. 
 

(1): Esto se derrumba y hay que venderlo todo
(2): La teoría de la opinión contraria, es momento de comprar
(3): Ni idea sobre qué va a pasar (seguramente la más real)

Estos momentos de volatilidad disparan todo tipo de sesgos psicológicos y nos hacen cometer errores en cascada.

Es imprescindible mantener la calma y tener un plan.



¡Un plan!



Eso de mantener la calma se dice muy fácil pero sé lo complicado que es ver tu cartera en rojo en días de pánico vendedor, y cayendo a plomo. 


La mejor forma de templar los nervios y controlar las emociones es tener un método que te indique lo que tienes que hacer y no pensar demasiado. 


 

Y confiar en él.


 

Aunque el método no sea perfecto, si lo tienes testado, se va a equivocar menos veces que tú tomando decisiones de forma impulsiva, preso de los nervios y mirando las cotizaciones cada 5 minutos.


Nuestra cartera de acciones ha sufrido este viernes y han saltado los stops en algunas estrategias que salen de cartera con beneficios, pero con menor rentabilidad de la que teníamos el jueves.


¿Y si ahora rebota fuerte?
¿Y si no?
¿Y si…?????


Si nos ha saltado el stop, vendemos.
Punto.


 

Ser disciplinado es rentable en el largo plazo. 
Aunque alguna vez te salga bien no ejecutarlo, a la larga no es rentable no ser fiel a tu sistema. 

Y lo más importante, dejarás de tener un sistema.
Si no confías en él... ¿de qué vale?


 

¿Cómo se ha comportado nuestra cartera tras el anuncio de los aranceles?


En comparación con el mercado lo ha hecho muy bien gracias a la selección de compañías fuertes, condición indispensable para entrar en cartera porque somos seguidores de tendencia.

Desde el “Día de la Liberación” y el anuncio de los aranceles de Donald Trump, esto ha ocurrido:

S&P 500: - 10,47%
Nasdaq 100: - 11,93%
Ibex 35: - 6,95%


>> Cartera Estrategias de inversión: - 3,13%

Hemos caído menos de la mitad que el Ibex y casi una cuarta parte que el Nasdaq y el S&P500.


Esto lo hemos conseguido gracias a una buena selección de compañías.




¿Y si sigue cayendo el mercado?

Al ser seguidores de tendencia, cuando el mercado entra en una senda bajista nuestro método aumenta la liquidez y se protege, obteniendo todavía mayor margen respecto a los índices.


Aquí te dejo un enlace donde se explica cómo funciona nuestra metodología y el proceso de selección de acciones.
VER NUESTRO MÉTODO


Si no tienes un sistema, unas reglas para posicionarte en el mercado, es urgente que construyas tu propio método con el que te sientas confortable y se adapte a ti.



Si quieres seguir el nuestro y conocer los movimientos con antelación para que los puedas replicar, lo tienes a tu alcance suscribiéndote por tan solo 55 euros para todo un año (4,5 al mes)


Te sale a devolver: Suscríbete aquí


Y también protege tu capital.




PD: Esta semana hemos publicado el Ranking de Sectores Fuertes y con menor sobrecompra de Abril. Aquí lo tienes



PD 2: También tienes el análisis de las 35 compañías del Ibex publicado ayer viernes. Aquí lo tienes



PD 3: Si te has perdido las cartas anteriores, te dejo los links:

Un evento NO patrocinado
Qué difícil es competir contra un Ferrari
Nunca es tarde si la señal es buena: El caso Indra
Esto es una joya
Que la fuerza te acompañe… en bolsa
¿Cuánto pagarías por esto?
¿Recuerdas qué hacías hace 20 años? Nosotros sí
Esto son cuentas y no cuentos (cartera de fondos)
Bitcoin: quiero pero me da miedo
Una estrategia del +80%... y subiendo