Las acciones de OHLA se disparan un 10,74% en el Mercado Continuo hasta marcar un cruce de 44,24 céntimos de euro. La compañía ha completado exitosamente su plan de recapitalización, el cual incluyó una inyección de 150 millones de euros a través de ampliaciones de capital y la reducción de su deuda mediante el pago de bonos. Esta estrategia ha permitido a la compañía disponer de un total de 75,9 millones de euros en efectivo.

La empresa fijó el 13 de febrero como la fecha efectiva de la recapitalización, luego de firmar acuerdos con sus diversos grupos de acreedores. En enero, OHLA completó una segunda ampliación de capital por 80 millones de euros, sumándose a una primera ampliación de 70 millones de euros. Estas ampliaciones, en parte suscritas por nuevos inversores, han reestructurado la propiedad accionarial de la compañía.

Sigue en directo la cotización de OHLA

Como resultado de las ampliaciones de capital, los hermanos mexicanos Amodio han reducido su participación del 26% al 21,6%, aunque continúan siendo los principales accionistas de OHLA. Entre los nuevos inversores destacan José Elías Navarro, presidente de Audax Renovables; el mexicano Luis Andrés Holzer, de Inmobiliaria Coapa Larca; y José Eulalio Poza, fundador de MásMóvil a través de Key Wolf.

El proceso de recapitalización ha conllevado la liberación de garantías por valor de 100 millones de euros, la obtención de 38 millones de euros por la venta del hospital canadiense CHUM y la modificación de las condiciones de avales por 34,6 millones otorgados por Cesce. Además, la compañía ha amortizado un préstamo ICO de 40 millones de euros y ha reducido su deuda en bonos en 139 millones de euros.

Con estas acciones, el importe principal pendiente de los bonos de deuda de OHLA se sitúa en 328 millones de euros, en comparación con los 741 millones que la empresa tenía en 2018.