Esta semana nuevos anuncios de Tarifas por parte de Trump y algunas bolsas como el S&P 500 marcando nuevos máximos durante la semana. ¿Cómo lo valora?
El mercado está positivo por varios motivos. EEUU seguirá creciendo en torno al 3%-, Europa seguirá creciendo aunque tenemos un problema muy serio con el tema de aranceles y China también será catalizador importante para este año y considero que está por debajo de lo que realmente puede hacer.
Está en torno al 4,5% -5% y ,salvo que haya problemas geopolíticos, puede ser un buen escenario. La guerra de Ucrania tiene visos de finalizar en los próximos meses y creo que eso dará pauta para que el mercado se tranquilice en un momento en que EEUU tendrá cifras empresariales muy positivas con crecimiento del 12%, Europa algo menos pero está creciendo y eso es un buen aliciente para que siga subiendo la bolsa.
Nvidia presenta la próxima semana ¿cuáles son las previsiones?¿Seguirá el valor manteniendo su supremacía?
Creo que es el kid de la cuestión porque creo que los resultados de NVIDIA, como lo son trimestre tan trimestre, serán espectaculares. Es una compañía con un dominio global sobre el mercado de semiconductores, la plataforma Blackwell estará operativa en los próximos meses y será un gran catalizador pero tenemos varias incertidumbres. El hecho que de gane mucho dinero no significa que vaya tener un gran comportamiento en bolsa. De hecho, en los últimos trimestres cayó en bolsa porque las previsiones de los trimestres posteriores hacían prever que la rentabilidad de la compañía iba a caer. Es complicado que en Nvidia pueda mantener ratios de rentabilidad tan elevados y eso puede ser un problema para la compañía. Vamos a ver qué pasa con Blackwell y lo que sucede en China. Si la IA es tan barata y sobre todo tan eficiente y puede hacer daño a los ratios de rentabilidad de Nvidia.
¿Qué destacaría de esta temporada de resultados al otro lado del Atlántico?
En EEUU son muy positivos pero en Europa ese gap del 35% de descuento frente a Estados Unidos se va a ir cerrando. Veremos a ver la guerra arancelaria nos perjudica, que yo creo que sí, y si acabamos con la Guerra de Ucrania y Rusia podría hacerlo bien Europa. Vamos a ver qué pasa con las elecciones en Alemania y la incertidumbre en Francia pero Europa está creciendo menos aunque hay que ver cómo solucionamos estos temas aunque la perspectiva es relativamente positiva.
¿Qué le gusta para invertir en estos momentos?
Estoy mucho más interesado en formato 60-40 en renta variable y renta fija y vemos un fondo como el de Ursus 3 Opp Growth que tiene un comportamiento extraodinario y hay dos compañías dentro del fondo, como son Cellnex y Zoom Communications, que son muy interesantes.