Alibaba apuesta a lo grande en la inteligencia artificial o IA y se ha comprometido con un millonario plan al respecto. La firma ha señalado que planea invertir más de 380.000 millones de yuanes (53.000 millones de dólares) en los próximos tres años. Demostrando sus ambiciones para convertirse en un líder de la IA, según Bloomberg News en Yahoo Finance.
La empresa de Internet cofundada por Jack Ma planea gastar más en su red de inteligencia artificial y computación en la nube de lo que ha gastado en la última década. “Alibaba prevé convertirse en un socio clave para las empresas que desarrollan y aplican la inteligencia artificial al mundo real a medida que los modelos evolucionan y necesitan cantidades cada vez mayores de potencia informática”, dijo la empresa en su blog oficial.
Ese objetivo marca uno de los mayores presupuestos de infraestructura de inteligencia artificial de China, lo que subraya las crecientes ambiciones de Alibaba en el campo. Pero llega en un momento en que los inversores se preguntan si las grandes empresas tecnológicas están sobrestimando la demanda futura de servicios de inteligencia artificial o el capital necesario para crearlos.
Los analistas de TD Cowen señalaron el viernes que Microsoft está cancelando los arrendamientos de una cantidad sustancial de capacidad de centro de datos en los EE. UU., una medida que puede reflejar preocupaciones sobre si está construyendo más computación de inteligencia artificial de la que necesitará a largo plazo. Las acciones de Alibaba en Hong Kong cayeron hasta un 3% el lunes.
“Esto también establece un récord para la mayor inversión jamás realizada por empresas privadas chinas en el campo de la nube y la construcción de infraestructura de hardware de IA”, escribió la analista de Citigroup Alicia Yap, y agregó que la cantidad superó sus propias estimaciones en aproximadamente 30 mil millones de yuanes.
Las grandes empresas tecnológicas, desde Meta (Facebook) hasta Amazon, están prometiendo miles de millones para los centros de datos necesarios para capacitar, desarrollar y alojar servicios de IA.
Wall Street ha comenzado a preguntarse si dicha inversión se está adelantando a la realidad, particularmente después de que la emergente china DeepSeek revelara un modelo entrenado por una fracción del costo de muchos de sus rivales. Pero muchos de los nombres más importantes de la industria, incluido Jensen Huang de NVIDIA, continúan argumentando que la IA simplemente transformará el panorama tecnológico.
Alibaba ciertamente cae en ese campo. La empresa china ahora está enderezando un negocio desequilibrado por una represión gubernamental que comenzó en 2020, reorientando sus ambiciones en el comercio electrónico y la IA. La semana pasada, el director ejecutivo Eddie Wu declaró que la Inteligencia Artificial General era ahora su objetivo principal, uniéndose a una carrera hasta ahora liderada por empresas como OpenAI y grandes firmas estadounidenses como Alphabet-A.
Si bien es un hito para China, el cronograma de tres años de Alibaba está por detrás de sus pares estadounidenses.
Microsoft, por ejemplo, espera gastar 80 mil millones de dólares este año fiscal en centros de datos de IA, mientras que Meta ha destinado unos 65 mil millones de dólares para 2025. Esto se debe en parte a que Alibaba es un participante relativamente nuevo en el campo, aunque ha operado una plataforma similar a AWS a nivel mundial durante años. Las empresas chinas en general también están limitadas por las sanciones estadounidenses para comprar los chips de IA de Nvidia más caros para sus centros de datos, un factor que reduce la potencia informática pero también ayuda a limitar los costos.
Lo que dice Bloomberg Intelligence
“Los planes confirmados de Alibaba de invertir al menos 380.000 millones de yuanes (53.000 millones de dólares) en los próximos tres años son una apuesta especulativa y arriesgada en pos de la inteligencia artificial general. Lograr la inteligencia artificial general (IAG), la capacidad de imitar los niveles humanos de inteligencia, requeriría un avance tecnológico significativo. No está claro si la generación actual de modelos puede lograr la IA, y la perspectiva de recuperación es incierta e indistinta”, según Robert Lea y Jasmine Lyu, analistas de BI.
Aun así, los inversores han aplaudido la creciente determinación de Alibaba de competir en inteligencia artificial. La referencia de Wu a la IA general (poderosos sistemas de IA hipotéticos que podrían emular o igualar las capacidades de pensamiento humano) es sorprendente en el contexto del negocio minorista en línea tradicional de Alibaba.
El jueves, Alibaba registró su ritmo más rápido de crecimiento de ingresos en más de un año, respaldado por sus dos divisiones más importantes. Joe Tsai y Wu, dos de los lugartenientes de mayor confianza de Ma, tomaron el mando de la empresa en 2023 y reorientaron la inversión hacia esas esferas.
Alibaba ha ganado más de 100.000 millones de dólares de valor de mercado en 2025, aunque todavía está lejos de su pico anterior a la represión. El propio Ma se unió a un grupo selecto de los nombres más importantes de la tecnología y los negocios chinos en una cumbre televisada convocada la semana pasada por el presidente chino Xi Jinping, lo que significó el regreso de Alibaba al favor después de años en el frío. La reunión contó con la participación de empresarios de una amplia franja de la industria, especialmente del campo de la inteligencia artificial.
Desde la llegada del chatbot de OpenAI, Alibaba ha invertido en un puñado de las empresas emergentes más prometedoras de China, incluidas Moonshot y Zhipu. Priorizó la expansión del negocio de la nube que sustenta el desarrollo de la inteligencia artificial, reduciendo los precios para recuperar a los clientes que huyeron durante los años turbulentos.
Reveló un modelo Qwen que tuvo un buen desempeño en las pruebas de referencia y señaló la creciente relevancia de la empresa en el campo. Apple está incorporando la tecnología de inteligencia artificial de Alibaba en los iPhones chinos, un voto de confianza en su destreza.
Alibaba cerraba la semana pasada al alza en los 143.75 dólares. Las medias móviles de 70 y 200 periodos se mantienen debajo de las últimas velas, RSI al alza en los 89 puntos y las líneas del MACD encima del nivel de cero.
La resistencia a mediano y largo plazo se encuentra en los 145.30 dólares. Mientras, los indicadores de Ei se muestran prácticamente alcistas.