MERCADOS FINANCIEROS

El Nikkei japonés sube más de un 1% gracias a la debilidad del yen, que enmascara las pérdidas de SoftBank Group por sus sorprendentes pérdidas trimestrales.

Los precios del petróleo caen ante las expectativas de que un posible acuerdo de paz entre Ucrania y Rusia ponga fin a las sanciones que han interrumpido los flujos de suministro, mientras que los inventarios de crudo aumentan en el principal productor, Estados Unidos.

DATOS MACROECONÓMICOS

Hoy tenemos:

- IPC de Alemania

- PIB, balanza comercial y producción industrial de Reino Unido

- Producción industrial de la Eurozona

- IPP y solicitudes de subsidio por desempleo de Estados Unidos

EMPRESAS

El Gobierno frena la opa polaca sobre Talgo para allanar el camino a Sidenor (Expansión); Talgo supera en Bolsa la oferta de Sidenor y el Gobierno esgrime su poder de veto ante opas extranjeras (Cinco Días)

Hotelbeds atrae a Norges, Santander, Fidelity e Invesco (Expansión)

CaixaBank arranca el "Plan Cosmos" para digitalizarse (Expansión)

Sabadell acelera en el negocio inversor en capital riesgo y startups en plena opa de BBVA (Cinco Días)

El Gobierno autoriza a altos cargos públicos a irse a Indra, Escribano, Iberdrola, Barceló, Airbus o CEOE (Cinco Días)

La SEPI exige a Duro Felguera un plan claro de futuro antes de convertir su préstamo en capital (Cinco Días)

CAF Solaris entregará nueve autobuses de hidrógeno en la ciudad polaca de Poznan (Reuters)

Corea del Sur multa a JPMorgan, Morgan Stanley, Nomura y UBS por infracciones en las ventas en corto (Reuters)

ECONOMÍA Y POLÍTICA

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que tanto el presidente de Rusia, Vladimir Putin, como el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, expresaron su deseo de paz en sendas llamadas telefónicas que mantuvieron con él el miércoles, y Trump ordenó a altos funcionarios estadounidenses que iniciaran conversaciones para poner fin a la guerra en Ucrania (Reuters)

Donald Trump dijo que impondría aranceles recíprocos el miércoles por la noche a todos los países que cobran aranceles a las importaciones estadounidenses, una medida que intensifica los temores de una creciente guerra comercial mundial y amenaza con acelerar la inflación en Estados Unidos (Reuters)

Las potencias europeas exigen participar en las negociaciones sobre Ucrania (Reuters)