MERCADOS FINANCIEROS

Las bolsas asiáticas suben y la frenética venta de bonos se estabiliza después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijera que pausaría temporalmente los fuertes aranceles que acababa de imponer a decenas de países.

Los precios del petróleo retroceden a medida que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, intensificara la guerra comercial con China a pesar de que anunció una pausa de 90 días en los aranceles dirigidos a otros países.

DATOS MACROECONÓMICOS

Hoy tenemos:

- IPC y solicitudes de subsidio por desempleo de Estados Unidos

- IPC e IPP de China

- Informe mensual de Bundesbank en Alemania

EMPRESAS

Telefónica, Masorange y Vodafone recurren al Gobierno la tasa de espectro (Expansión)

Reig Jofre estudia tomar el control de la "biotech" Leanbio (Expansión)

Veolia reafirma su apuesta por España y no contempla la venta de Agbar (Cinco Días)

ECONOMÍA Y POLÍTICA

La sorprendente decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de suspender temporalmente los fuertes aranceles que acababa de imponer a decenas de países hizo que las maltrechas bolsas mundiales subieran, a pesar de que al mismo tiempo intensificaba la guerra comercial con China (Reuters)

En su reunión del mes pasado, los responsables de la política monetaria de la Reserva Federal de Estados Unidos mostraron una postura casi unánime que sostiene que la economía estadounidense corre el riesgo de sufrir simultáneamente un aumento de la inflación y una ralentización del crecimiento, y algunos de ellos señalaron que el banco central podría tener que hacer "concesiones difíciles", según las actas de la reunión (Reuters)

Los conservadores alemanes de Friedrich Merz cerraron el miércoles un acuerdo de coalición con los socialdemócratas, de centroizquierda, con el objetivo de reactivar el crecimiento en la mayor economía de Europa, justo cuando la guerra comercial mundial amenaza con provocar una recesión (Reuters)

España buscará estrechar sus lazos comerciales con China en interés de sus ciudadanos y de la UE, dijo el miércoles su ministro de Agricultura, Luis Planas, rechazando una advertencia de Estados Unidos de que acercarse al país asiático sería "cortarse la propia garganta". (Reuters)