El Grupo Aena que opera 46 aeropuertos y dos helipuertos en España, el Aeropuerto de Londres-Luton y 17 aeropuertos en Brasil, cerró el mes de enero con un total de casi 25 millones de pasajeros, lo que representa un incremento del 6,2% en comparación con el mismo mes del año anterior.

Puntos clave:

Movimientos de aeronaves y transporte de mercancías

Según el informe del operador aeroportuario español, se gestionaron 222.696 movimientos de aeronaves en enero, lo que supone un aumento del 3,6% en comparación con el año anterior. Además, se transportaron 108.164 toneladas de mercancía, lo que representa un incremento del 5,6%.

Sigue en directo la cotización de Aena

Desempeño en España

La red de aeropuertos de Aena en España registró un total de 19,8 millones de pasajeros en enero, mostrando un crecimiento del 6,1% en comparación con el año anterior. Además, se gestionaron 174.488 movimientos de aeronaves, lo que supone un aumento del 5,2%, y se transportaron 95.824 toneladas de mercancía, con un incremento del 4,4%.

Aeropuertos destacados

  • Adolfo Suárez Madrid-Barajas: Registró el mayor número de pasajeros en enero, con 5,1 millones, lo que representa un crecimiento del 8,4% respecto al mismo mes del año anterior.

  • Josep Tarradellas Barcelona-El Prat: Transportó 3.695.529 pasajeros, mostrando un aumento del 5,4% en comparación con 2024.

  • Gran Canaria: Registró 1.370.749 pasajeros, con un incremento del 6,2%.

  • Málaga-Costa del Sol: Transportó 1.369.837 pasajeros, mostrando un crecimiento del 1,9%.

  • Tenerife Sur: Registró 1.287.940 pasajeros, con un aumento del 6,8%.

  • Alicante-Elche Miguel Hernández: Transportó 1.057.214 pasajeros, mostrando un incremento del 10,3%.

  • Palma de Mallorca: Registró 909.795 pasajeros, con un aumento del 2,2%.

Preparativos para la temporada de verano

Con la temporada de verano a la vuelta de la esquina, que comenzará el 30 de marzo y se extenderá hasta el 35 de octubre, las compañías aéreas han programado un 1,5% más de asientos en los aeropuertos de la red de Aena en comparación con el año anterior, alcanzando un total de 246,8 millones de plazas entre salidas y llegadas.