Logista Integral ha presentado antes de la apertura del mercado los resultados correspondientes a la última parte del año. En concreto, entre los meses de octubre y diciembre de 20224 el beneficio neto de Logista alcanzó 77 millones de euros frente a los 73M€ del ejercicio precedente, lo que supone un aumento del 6%.
En este periodo, obtuvo unos ingresos de 3.292 millones de euros, un 4% más que en el mismo trimestre del ejercicio anterior. Con respecto a las Ventas Económicas, aumentaron hasta los 458 millones de euros, un 7% más que en el mismo trimestre del ejercicio anterior.
El Beneficio de Explotación (EBIT) alcanzó los 86 millones de euros, un 20% más que en el primer trimestre del ejercicio 2024.
Por geografías, en la región de Iberia, los ingresos aumentaron un 13% en el primer trimestre del ejercicio hasta alcanzar los 1.278 millones de euros mientras que las ventas económicas subieron un 10% hasta los 304 millones de euros.
En la nota enviada a la CNMV Logista señala que "el periodo ha transcurrido en un entorno macroeconómico y geopolítico complejo. "En el ámbito geopolítico continúa el conflicto entre Rusia y Ucrania sin previsión de resolución cercana. Además, hay que añadir el conflicto entre Israel y Palestina, que agrava la incertidumbre global, así como el crecimiento de las economías para los próximos meses. En cuanto al ámbito macroeconómico, a pesar de la situación geopolítica mencionada, cabe destacar la notable moderación de la inflación durante el periodo frente al ejercicio precedente. Esta reducción de la presión inflacionaria ha resultado en el inicio de una estrategia de bajada de tipos de interés por parte del Banco Central Europeo, registrando la última bajada durante el periodo fiscal el pasado 18 de diciembre de 2024, dejando el tipo de referencia en el 3,15%".
Anuncia dividendo complementario de 203 millones
En materia de retribución al accionista, Logista aprobó ayer, 5 de febrero, en Junta la distribución de un dividendo complementario del ejercicio 2024 de 203 millones de euros (1,53 euros por acción), que se pagará el próximo 27 de febrero de 2025.
Asimismo, el Consejo de Administración aprobó el 24 de julio de 2024, la distribución de un dividendo a cuenta del ejercicio 2024, que se desembolsó el 29 de agosto y alcanzó a 74 millones de euros (0,56 euros por acción) lo que supone un aumento del 14% sobre el dividendo a cuenta pagado en el ejercicio anterior.
De esta forma, el dividendo total correspondiente al ejercicio 2024 alcanza una cuantía de 277 millones de euros (2,09 euros por acción), lo que representa un aumento del 13% respecto al repartido en el ejercicio anterior (1,85 euros por acción) y un payout del 90%.