Araceli de Frutos consejera de Araceli de Frutos EAFI y del fondo Alhaja inversiones destaca que a pesar de que estamos sin noticias de Trump y el mercado espera novedades sobre los aranceles, lo cierto es que no hay que tomarse lo que dice al pie de la laetra, porque luego, da marcha atrás en sus afirmaciones, en esa peculiar forma de negociar, tal y como ha sucedido con los anuncios, luego pospuestos, de aranceles sobre Canadá y México.
Respecto de los resultados empresariales, que la mayoría de ellos superan los beneficios por acción pero los ingresos no, o si lo hacen, no superan las medias de los últimos cinco años en Estados Unidos, por lo que están, sorprendentemente, reaccionando mejor los inversores en Europa a los que se publican.
La razón es que venimos de valoraciones muy elevadas que las empresas no pueden mantener como estamos viendo con Alphabet-A, Microsoft y Amazon, con la nube que no da los resultados esperados y sobre todo por sus guías.
De ahí la mayor revalorización de los mercados europeos por los bancos y las tecnológicas. Por lo que mejor Europa que EE.UU. en renta variable.
Ya en renta fija, se suavizan las rentabilidades de los activos, en especial por el lado de la curva a 10 años, que preocupaba a los inversores con niveles cercanos al 5%, ahora muy por debajo, 4,42, en ese entorno, que gusta en el Tesoro americano.
Si miramos al Ibex, Araceli de Frutos destaca Iberdrola, estable para no dar volatilidad a la cartera y, por el lado cíclico, señala recomendaciones de Acerinox, MERLIN Properties y Meliá Hotels como valores dentro de la cartera de Alhaja inversiones.
Afirma además, que opta por Vidrala, a pesar de que puede estar penalizado por el tema aranceles respecto de las bebidas, pero considera que dentro del Mercado Continuo es un valor a tener en cuenta para la cartera.
Ya en Europa, apuesta por tecnológicas como ASML, y en software, SAP e Infineon.