En Estrategias de Inversión tenemos una herramienta de análisis fundamental que nos ayuda a rastrear valores infravalorados. Como digo es una herramienta, no es la panacea, pero sí nos facilita el rastreo del mercado. Con esta herramienta como digo, podemos localizar de un vistazo rápido, los valores del Ibex 35 más baratos por PER, por PEG, por PVC o los que más rentabilidad por dividendo tienen actualmente. Y si combinamos estos cuatro criterios, el algoritmo nos listará las compañías por orden en base a infravaloración, mostrando una síntesis de puntuación. Es decir, esta síntesis puntúa positivamente infravaloración por PER, por PEG, por PVC y elevado dividendo-Yield. Así tendremos un listado ordenado que nos muestra las compañías del Ibex 35 más infravaloradas por estos criterios.

A día de hoy, con la cotización de cierre de ayer, 20 de febrero, y bajo nuestra estimación de resultados para el año actual, las 5 primeras posiciones que nos muestra nuestra herramienta son Enagás, Acerinox, Repsol, Grifols y ArcelorMittal. Como decía, los algoritmos y la IA no nos van a dar soluciones infalibles, pero ayudan. Ahora debemos revisar y pulir esta selección.

PINCHA en la imagen para acceder a la herramienta

Para empezar, y dirigiéndome a inversores individuales, medianamente conservadores, con cierta aversión al riesgo, excluyo Grifols que actualmente tiene un riesgo bastante superior a la media.

Además de sus problemas de gobernanza, que está tratando de solventar, hay que añadirle una deuda abultada que también está en proceso de rebajar. El ratio de apalancamiento, DFN/EBITDA  por encima de 5v nos hace ser prudentes y por el momento recomendar quedarse al margen de este valor.

Nos quedamos con Enagas, una compañía que cotiza a 12x PER, un ratio inferior a la media del Ibex 35, y que además, ajustado por el crecimiento estimado para su BPA, lleva el ratio de crecimiento PEG a niveles de clara infravaloración, 0,06x. Por valor contable, Enagás cotiza a 1,36x, frente a un ratio medio superior a 2x para el selectivo español. Y a estos buenos indicadores, le sumamos una rentabilidad dividendo-yield superior al 8,3%.

No nos quedamos aquí, revisamos su negocio y, en síntesis, se trata de una compañía clave en un negocio estratégico para resolver la problemática y reestructuración del suministro de gas y se presenta lleno de retos. La venta de su participación en Tallgrass marca un hito y giro estratégico para el gestor gasista, desvía la atención y el interés desde EE.UU. y se centra ahora en el desarrollo del negocio del hidrógeno en España y Europa. Con esta operación además fortalece su balance, afronta más holgadamente el ciclo inversor del hidrógeno y refuerza su política de dividendos.

Sin duda, Enagás se presenta como una buena opción para una inversión bajo criterios de valoración fundamental y para un horizonte de largo plazo. Ha publicado cuentas de 2024, en breve actualizaremos su informe completo al que se podrá acceder desde AQUÍ

Sigue en directo la cotización de Enagas

Acerinox también es un valor de calidad en un sector que por el momento está en la parte baja del ciclo, pero que ya se avista el cambio de ritmo. En cuanto a sus ratios, lo dicho, infravaloración por PER (9,6x), también por ratio de crecimiento, PEG 0,36x (inferior a la unidad muestra infravaloración), por PVC más barata que la mayoría del Ibex, en 1,09x, frente a una media para el selectivo que supera las 2x y además, generosa vía dividendo, con rentabilidad dividendo-yield en torno al 5,6%.

Su negocio, en síntesis, buena gestión, balance robusto, muy bien posicionada en el mercado estadounidense, centrada ahora en productos de calidad, con mayores márgenes. Muy bien reestructurada en la fase baja del ciclo para arrancar con mayor eficiencia. Una buena opción también para carteras orientadas al largo plazo y bajo criterios fundamentales.  El 28 de febrero publica cuentas de 2024 y posteriormente actualizaremos su informe completo al que se podrá acceder desde AQUÍ

Sigue en directo la cotización de Acerinox

Siguiendo nuestra herramienta, tenemos a ArcelorMittal en línea con su competidora Acerinox, pero cotizando a 8,2x PER, a 0,4x PEG (fuerte descuento), 0,44x PVC, sin duda, de las más baratas del Ibex 35 por este múltiplo y con rentabilidad dividendo-yield más modesta.

Su negocio, en línea con Acerinox, bien posicionada para retomar el ciclo, balance robusto, buena diversificación internacional y muy eficiente. Ha publicado cuentas de 2024, en breve actualizaremos su informe completo al que se podrá acceder desde AQUÍ 

Sigue en directo la cotización de ArcelorMittal

Y me he dejado en medio a Repsol claramente infravalorada por estos múltiplos y por cualquier criterio que se le presente. No voy a insistir, la llevo recomendando ya desde hace muchos trimestres, el descuento con el que cotiza es francamente interesante y totalmente injustificado.

AQUÍ les dejo mi último informe para Repsol, actualizado con las cuentas de 2024 y las nuevas previsiones, dividendos, y todo lo anunciado por la compañía.